El jurado ha destacado al premiado por documentar la evolución de la población en los pueblos de Castilla y León, y por su constante dedicación a temas como la emigración, la memoria y el patrimonio etnográfico
El fotógrafo de Benavente Claudio de la Cal ha sido distinguido con el XVI Premio Nacional ‘Piedad Isla’ de Fotografía 2025, un galardón instituido y convocado anualmente por la Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, para reconocer una trayectoria profesional destacada en el ámbito de la fotografía.
El premio, dotado con 6.000 euros, homenajea la figura de Piedad Isla, etnógrafa y pionera de la fotografía española, nacida en Cervera de Pisuerga en 1926 y referente de la memoria visual de nuestro país, al cumplirse este año 16 años de su fallecimiento.
La reunión del jurado ha tenido lugar en la sede de la Fundación Piedad Isla, en la Casa de los Leones de Cervera de Pisuerga. El presidente del jurado y vicepresidente segundo, Urbano Alonso, ha presidido un grupo formado por representantes institucionales y destacados profesionales de la fotografía en España, que han valorado la excelencia y compromiso del premiado. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha sido la encargada de comunicar la noticia al galardonado, que ha recibido con especial ilusión y gratitud este reconocimiento provincial y nacional.
En la valoración del jurado, se ha destacado que el premio reconoce especialmente a un autor que ha documentado de forma la pérdida de población en los pueblos, temas especialmente relevantes en las zonas rurales de Castilla y León, siendo Claudio el primer premiado originario de la misma comunidad que Piedad Isla.
El jurado remarca, además, su constante dedicación a temáticas ligadas a la emigración, la memoria y el patrimonio etnográfico, así como su trabajo etnográfico sobre las mascaradas y tradiciones entre Tras-os-Montes en Portugal y las provincias de Zamora y León.
El recorrido profesional de Claudio de la Cal se ve reforzado por exposiciones internacionales en Estados Unidos y colaboraciones en proyectos de paisaje cultural junto al Ministerio de Cultura, consolidando su prestigio a nivel nacional.
BIOGRAFÍA. Claudio de la Cal (1968, Benavente, Zamora) es fotógrafo y fotoperiodista afincado en Salamanca, con más de 30 años de trayectoria. Comenzó en 1993 en el diario La Opinión-El Correo de Zamora y desde entonces ha alternado el periodismo gráfico con el reportaje social y la fotografía documental.
Cuenta con un Máster PhotoEspaña y ha desarrollado proyectos personales de largo recorrido como “Menos de treinta”, etnografía fotográfica sobre la vida en pueblos de menos de 30 habitantes, con beca del Instituto de la Juventud.
Su obra ha sido expuesta en Nueva York y Hamburgo y ha participado en festivales de renombre como PhotoEspaña o Explorafoto Salamanca. Es apreciado por su defensa del proceso fotográfico tradicional y su capacidad para captar la esencia y la dignidad de lo rural, temáticas plenamente conectadas con el espíritu y legado de Piedad Isla.
Destacan también sus investigaciones visuales sobre ritos y mascaradas de la Península Ibérica, así como su participación y colaboración en iniciativas culturales tanto en España como en el extranjero.
Con este premio, la Diputación de Palencia reconoce no solo una trayectoria sobresaliente, sino también a un creador profundamente arraigado en la cultura y la memoria de nuestros pueblos, que a lo largo de los años ha convertido la fotografía en una herramienta de reflexión, testimonio y resistencia ante el olvido.




