El taller sectorial reunió en Dueñas a representantes de asociaciones, empresarios y oficinas de turismo, bodegas, denominaciones de origen y municipios para dialogar sobre los desafíos y retos del enoturismo en la comarca
Bajo el título de “Taller sectorial: oportunidades y retos del paisaje del Cerrato” se han dado cita recientemente en la Casa de la Cultura de la localidad de Dueñas, diferentes profesionales vinculados al paisaje del vino y el desarrollo del territorio. Asociaciones de bodegas, empresarios turísticos, oficinas de turismo, ayuntamientos, bodegas y representantes de las Denominaciones de Origen de la comarca han dialogado sobre la situación actual del enoturismo en el territorio y los desafíos y retos de futuro para su reconocimiento y valorización plena.
Una actuación enmarcada en el contrato de organización de acciones de sensibilización dirigidas a la población local para el conocimiento y divulgación del paisaje cultural vinculado al vino del Cerrato Palentino. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextgenerationEu, adjudicado a la empresa Geocyl para la organización de diferentes actividades durante estos meses de septiembre, octubre y noviembre.
En el taller se ha contado con la presencia de Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, la cual ha presentado los resultados más relevantes del “Estudio preliminar y evaluación de la figura de protección para promover y salvaguardar los valores enológicos del Cerrato Palentino como Paisaje Cultural del Cerrato”, elaborado en el marco del Plan de Sostenibilidad, y que supone el compromiso firme de la Diputación de Palencia para otorgar el reconocimiento adecuado y posicionar la comarca como un destino enoturístico clave a nivel regional, nacional e internacional.
El objetivo del taller ha sido favorecer la integración entre patrimonio, paisaje y vino, promover una visión participativa mediante un modelo de gobernanza sostenible del territorio, así como fortalecer el sentido de pertenencia e implicar a la comunidad local con el Paisaje Cultural del Vino.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES.
Durante esta semana, y para concluir las actividades planificadas en el mes de octubre, se desarrollarán diferentes Charlas de educación patrimonial “Los Paisajes culturales” dirigidas a los alumnos de diferentes centros educativos de la comarca del Cerrato Palentino que fomenten el compromiso juvenil con su conservación, así como su sensibilización. Finalmente, a finales del mes de noviembre, tendrá lugar una Visita de interpretación del Paisaje del Cerrato a los Barrios de Bodegas de Baltanás, Torquemada y Astudillo que tendrá como finalidad el conocimiento y divulgación sobre el enoturismo del territorio de la mano de diferentes expertos en paisaje, etnología, antropografía e historiadores.
PSTD CERRATO PALENTINO, PAISAJE CULTURAL DEL VINO.
La Diputación de Palencia, en su compromiso de seguir impulsando el avance hacia una transformación del modelo turístico de la provincia de Palencia hacia la sostenibilidad, se encuentra ejecutando el PSTD Cerrato Palentino, Paisaje Cultural del Vino incluido en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, Componente 14 «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», Inversión 1 «Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad» y Submedida 2 «Planes de Sostenibilidad Turística en Destino», por el cual la Junta de Castilla y León, mediante Orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de 11 de abril de 2024, dentro del “Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2023-2026”, concedió a la Diputación de Palencia una subvención directa (BDNS 753885) por un importe de 2 millones de euros, para la ejecución del «Plan de Sostenibilidad Turística en Destino el Cerrato palentino, paisaje cultural del vino», incluido en la Medida estratégica 26 “Estrategia de sostenibilidad turística” del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP).
En concreto, este contrato se enmarca en la Actuación 06 “El Cerrato Palentino, Paisaje Cultural del Vino” del Eje 4 “Competitividad”.
El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.


