La Consejería de Educación destaca que se trata de proyectos desarrollados por profesorado y alumnado de la Comunidad que ayudan a fortalecer el sistema educativo de la Comunidad
La Consejería de Educación publicó hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el reconocimiento a 50 experiencias de calidad de centros y servicios educativos correspondientes al pasado curso 2024-2025. Estas actuaciones, diseñadas por los centros docentes o servicios educativos de la Comunidad, contribuyen a la mejora continua de la educación, fomentan la innovación, elevan la satisfacción de alumnado y familias y refuerzan la eficacia de la labor educativa.
En cada provincia de Castilla y León han participado centros de Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial, así como centros de Enseñanzas de Régimen Especial, hasta presentar un total de 121 iniciativas de las que 82 han sido evaluadas positivamente. Por último, la determinación del número de premios se ha realizado mediante la relación proporcional entre el número de experiencias candidatas por provincia y el número total de las evaluadas positivamente, danto un total de 50 iniciativas galardonadas.
Dentro de los distintos tipos de experiencias propuestas por los centros, sigue existiendo una clara preferencia por el desarrollo de la modalidad planes de mejora con el 92 por ciento, a la que le siguen las otras modalidades: la aplicación del modelo de autoevaluación para organizaciones educativas, establecido por la administración educativa autonómica, con el seis por ciento; la elaboración de cartas de servicios, con el uno por ciento, y la acreditación mediante el modelo EFQM, también con el uno por ciento.
En la provincia de Ávila los galardonados son CRA El Valle (Villarejo del Valle), IES Jorge de Santayana (Ávila), colegio Amor de Dios (Arévalo) e IES Eulogio Florentino Sanz (Arévalo). En Burgos: IES Diego Marín Aguilera (Burgos), IES Merindades de Castilla (Villarcayo), CRA Diego Marín (Peñaranda de Duero), Colegio Sagrados Corazones (Miranda de Ebro), CEIP Padre Manjón (Burgos), IES Ribera del Duero (Roa), Colegio Apóstol San Pablo (Burgos), CEIP Miguel Delibes (Burgos) e Instituto Técnico Industrial de Miranda (Miranda de Ebro).
En León han sido reconocidos CPRIFP Virgen del Buen Suceso (La Robla), Colegio La Asunción (Ponferrada), IES Álvaro Yáñez (Bembibre), CRA Ribera del Porma (Santibáñez del Porma), CEIP Benito León (Santa María del Páramo), CPRIFP María Auxiliadora (León) y CEIP Trepalio (Trobajo del Camino). En Palencia son: CRA Campos de Castilla (Grijota), CEIO Vegarredonda (Guardo) e IES Guardo (Guardo). Mientras tanto, en Salamanca se galardonó a CEIP Félix Rodríguez de la Fuente (Salamanca), IES Fray Diego Tadeo (Ciudad Rodrigo), IES Calisto y Melibea (Santa Marta de Tormes), Colegio Padre Trinitarios (Salamanca) y Colegio Nuestra Señora del Castañar (Béjar).
En la provincia de Segovia: CRA El Olmar (Olombrada) y CRA El Pizarral (Santa María la Real de Nieva); en Soria: IES Virgen del Espino (Soria), Colegio Santa Teresa de Jesús (Soria), EASD Soria, CEPA El Camino (Almazán), CEIP Infantes de Lara (Soria), CRA Tierras de Berlanga (Berlanga de Duero) y IES Antonio Machado (Soria).
En Valladolid el reconocimiento fue para: IES Juana I de Castilla (Tordesillas), CPRIFP Gregorio Fernández (Valladolid), IES Conde Lucanor (Peñafiel) y CEIP Pinoduero (Valladolid). Por último, en Zamora son: Colegio Nuestra Señora del Rocío (Zamora), IES Universidad Laboral (Zamora), IES María de Molina (Zamora), CEIP Obispo Nieto (Zamora), Colegio Santísima Trinidad (Zamora), Escuela de Arte y Superior de Diseño (Zamora) y CEIP Magdalena de Ulloa (Toro).


