Mónica Melcova abre mañana en el Conservatorio de Música de Palencia el ciclo “Música por mil tubos”

Mónica Melcova, organista eslovaca, sonriente en un entorno musical.
La organista Mónica Melcova se presenta en el Conservatorio de Música de Palencia.

La organista eslovaca improvisará sobre una base de cine mudo, en un programa que cuenta con la colaboración de la Diputación, la EPOP, la asociación Fray Domingo de Aguirre, el Conservatorio y el Obispado

La Programación de Órgano Tocata y Fuga de la Diputación de Palencia, que se desarrollará  hasta el mes de mayo, cuenta en el ciclo “III Música por mil tubos”, que dirige y coordina la Asociación Fray Domingo de Aguirre, con la colaboración de la Escuela Provincial de Órgano de Palencia (EPOP), el Conservatorio de Música de Palencia (Junta de Castilla y León) y el Obispado de Palencia, con siete conciertos que tendrán lugar en Palencia, en el Auditorio del Conservatorio de Música de Palencia y en la iglesia de San Pablo. En ellos, importantes figuras van a dar realce a un tipo de música que, cada año, reúne a muchos adeptos y amantes del instrumento.

Mañana miércoles 29 de octubre, se abre el ciclo con la organista Mónica Melcova, con el concierto: ‘El órgano y el cine mudo’ a las 20:00 horas, en el que la eslovaca improvisará sobre una obra maestra del cine mudo.

Natural de Eslovaquia, Mónica Melcova se inicia en la música a la edad de 5 años. Tras estudiar piano y órgano en su país natal, ingresa en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena, donde estudia órgano con Michael  Radulescu, finalizando con la obtención del grado Magistra Artium con Mención de Honor. Posteriormente entra en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en Ciclo de Perfeccionamiento, recibiendo las enseñanzas de Olivier Latry y Michel Bouvard. Asimismo, la Fundación Nadia et Lili Boulanger le concede una beca para realizar sus estudios de improvisación en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon con Loïc Mallié.

Durante el periodo2002/03 fue nombrada organista titular en residencia del Sapporo Concert-Hall (Japón) en calidad de concertista y profesora. Regularmente ha sido invitada como miembro del jury del concurso internacional “Grand Prix de Chartres”, en Haarlem, Groningen, Leipzig. Actualmente es profesora de improvisación en “Musikene” en San Sebastián y profesora de órgano en Royal Danish Academy of Musicin Copenhagen.

Este proyecto de Música por Mil Tubos, nace de la colaboración de la Escuela Provincial de Órgano de Palencia que realiza conciertos, talleres y eventos divulgativos como este que se celebra en el Conservatorio y permite a los alumnos participar activamente. Alumnos de la provincia, porque la EPOP forma a personas, sin necesidad de tener conocimientos musicales previos, en la interpretación básica del órgano, divulga el patrimonio organístico y ofrece actividades accesibles en CEAS, ayuntamientos y centros educativos, en colaboración con la Junta de Castilla y León. “No formamos organistas profesionales ni nos encargamos de restaurar órganos: nuestro foco está en la formación, difusión y dinamización cultural a nivel local”, explican.

En cuanto a las próximas citas de Música por mil Tubos serán:

  • Jueves 20 de noviembre. Jonatan Carbó. Iglesia de San Pablo de Palencia, 20:30 horas. Profesor de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona.
  • Jueves 29 de enero. Alumnos de la Escuela Provincial de Órgano de Palencia. Auditorio del Conservatorio de Música de Palencia, 20:00 horas.
  • Viernes 20 de febrero. Aart Bergwerff. Auditorio del Conservatorio de Música de Palencia, 20:00 horas. Profesor de órgano del Conservatorio de Rotterdam y organista de la Grote Kerk de Breda.
  • Viernes 20 de marzo. Santiago Banda (órgano) y Adrián Martínez (trompeta). Auditorio del Conservatorio de Música de Palencia, 20:00 horas. Santiago Banda: Profesor de órgano del Conservatorio Profesional de Música de San Sebastián. Adrián Martínez: Trompeta solista de la Rotterdam Philharmonic Orch. y profesor en Codarts University of Arts.
  • Viernes 8 de mayo. Saskia Roures. Iglesia de San Pablo de Palencia, 20:30 horas. Profesora de órgano del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
  •  Jueves 28 de mayo. Alumnos de Órgano del Conservatorio Profesional de Música de Palencia. Iglesia de San Pablo de Palencia, 20:30 horas. 

 

Noticias más vistas: