T-Systems suspende el sistema informático de tributos y padrón en Palencia tras expirar el contrato en 2024 y acumularse impagos del Ayuntamiento
La empresa del padrón municipal aseguró que prestó el servicio durante casi un año sin cobrar, según explicó hoy T-Systems en un comunicado oficial en respuesta al Ayuntamiento de Palencia. La compañía, responsable desde 2020 del suministro y mantenimiento en modalidad cloud del sistema para la Gestión Tributaria, Recaudación e Inspección de ingresos municipales, así como la Gestión del Padrón de Habitantes del Ayuntamiento de Palencia, suspendió estas prestaciones al vencer el contrato el 2 de noviembre de 2024.
“En un ejercicio de responsabilidad y compromiso con los ciudadanos y el Ayuntamiento, y a pesar de la finalización del contrato y a la espera de que el Consistorio tramitara un nuevo contrato, T-Systems continuó prestando estos servicios durante casi un año, con la máxima diligencia y calidad, sin haber percibido durante este periodo la contraprestación económica a la que se comprometiera el Ayuntamiento”, detalló la empresa en el comunicado recogido por Ical.
Sin embargo, “debido a la falta de resolución de la situación legal generada por la ausencia de un nuevo contrato y la falta de pago de gran parte de la deuda por parte del Ayuntamiento, y tras reiterados intentos por parte de la compañía de llegar a una solución con el consistorio palentino sin éxito, T-Systems decidió suspender el servicio, haciendo uso de la facultad que le otorga la propia Ley de Contratos del Sector Público”, prosiguió el escrito.
A pesar de la suspensión, desde T-Systems aseguran en el comunicado que “continúan en comunicación constante con el Ayuntamiento dispuesta a encontrar una solución a esta problemática”. La empresa destacó finalmente su trayectoria. “T-Systems es uno de los principales proveedores tecnológicos para la Administración Pública local de nuestro país con más de 20 años de experiencia en la provisión de estos servicios. Más de 22 millones de ciudadanos de toda España reciben servicios a través de sus sistemas de forma continuada y con los más altos estándares de calidad, siendo la situación de Palencia un caso aislado”, concluyó la empresa.


