El consistorio sale al paso tras las críticas de IU y asegura que el acto de lectura del manifiesto se celebra en La Salle para garantizar equidad entre públicos y concertados
La Concejalía de Infancia, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Palencia emitió un comunicado en respuesta al publicado por Izquierda Unida, donde critica la elección del Colegio La Salle -un centro concertado- para el acto institucional de lectura del Manifiesto por la Infancia. El Consistorio defiende que esta decisión sigue un criterio de alternancia entre centros públicos y concertados, aplicado desde el inicio del ‘Mes de la Infancia’ para asegurar la participación y visibilidad de toda la comunidad educativa.
Según el Ayuntamiento, en ediciones anteriores el evento se realizó en el Colegio Maristas (concertado) y en el Colegio Padre Claret (público), y para el próximo año está previsto en un centro público. Esta rotación, propuesta por el equipo técnico de la Concejalía, busca promover la inclusión y evitar distinciones entre tipos de centros, aseguraron en el escrito.
El comunicado invoca la Ley Orgánica 3/2020 de Educación (LOMLOE), cuyo artículo 108 establece que “los centros privados concertados forman parte del servicio público de la educación”, destacando su contribución al sistema educativo español. “Los valores de convivencia, igualdad y respeto que inspiran el ‘Mes de la Infancia’ deben hacerse extensivos a todos los centros educativos, públicos y concertados”, subraya el texto, que ve en la diversidad de titularidades una oportunidad para una ciudad más inclusiva y cohesionada.
Además, se resalta que una parte significativa del alumnado palentino, incluyendo consejeros infantiles, procede de centros concertados, reflejando la pluralidad del Consejo de Infancia y Adolescencia, reconocido por Unicef en el sello Ciudad Amiga de la Infancia. “Palencia se debe a toda su infancia y juventud, sin distinciones entre educación pública o concertada”, afirma el Ayuntamiento, que insiste en defender los derechos de todos los niños y niñas independientemente de su centro.
El concejal de Juventud, Educación e Infancia, Orlando Castro lamentó que IU no contactara con el equipo técnico antes de emitir su juicio público, y reafirmó el compromiso municipal con el respeto institucional y la colaboración con toda la comunidad educativa para una educación en valores, inclusiva y participativa.


