Trapa, Aislamientos Javier, y Luis Casañé Decoración recibieron el Oro, Plata y Bronce, mientras que el premio de Especial Relevancia, fue para AMGU; el de Innovación, Calidad, I+D y Nuevas Tecnologías, a Vinok; el del Emprendedor – Nueva Empresa recayó en Saque Padel Club, y el de Turismo, a La Mejillonera
La Cámara de Comercio de Palencia hizo hoy entrega, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, de los galardones de la LII edición de sus premios y sus medallas. Un evento que, como lo definió el consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, es el “reconocimiento de aquellas personas que empujan de la economía, que hacen sostener el estado de bienestar, que recaudan esos impuestos y que crean puestos de trabajo en beneficio de Palencia”, afirmó.
En ese marco, Carriedo defendió que desde el Gobierno Regional tienen muy claro que las políticas “que ir orientadas a favorecer la actividad de las empresas, y que las empresas contribuyan al crecimiento económico y a la creación de puestos de trabajo, con impuestos bajos, políticas tributarias inteligentes y moderadas” y también lanzó la caña sobre la tramitación de unos presupuestos “que ayuden a la generación de empleo y hacer más fácil la vida de aquellos que tienen un proyecto empresarial para hacer una sociedad mejor”.
Hoy ese reconocimiento sería para Trapa, medalla de Oro de la Cámara de Comercio; Aislamientos Javier, medalla de Plata, y Luis Casañé Decoración, con la de bronce, así como el premio de Especial Relevancia, fue para AMGU de Guardo; el de Innovación, Calidad, I+D y Nuevas Tecnologías, a Vinok, dirigida por Juan Pablo Izquierdo; el del Emprendedor – Nueva Empresa recayó en Saque Padel Club, y el de Turismo, a la mítica Mejillonera, tras 52 años de funcionamiento.
“Todos ellos merecedores”, expresó el presidente de la Cámara de Comercio, Conrado Merino. “Bueno, por ser empresarios ya se merecen un premio porque -al final siempre diréis, este siempre se está quejando, pero es que es verdad, los empresarios ya por ser empresarios ya nos están dando por todos los lados y muchas veces tendremos nuestras culpas, pero no siempre”.
Empresas que, como todas, afirmó la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, sufren en su carnes “el incremento de impuesto y de nuevas cargas de gestión. Porque la transformación digital no se asume de la misma manera entre el pequeño empresario o una gran empresa”.
En este sentido recordó que “a partir de enero con la conexión que van a tener que tener de toda la facturación a la Agencia Tributaria (…) A veces la propia transformación del sistema dificulta para lo que han creado su negocio, que es para vender su producto, para generar empleo, para crecer y sin duda para aportar al desarrollo económico provincial”. En oposición a esto, señaló que la Administración que preside tiene ayudas al tejido empresarial de 1,5 millones al año que han “pasado de una gestión que era más complicada a una gestión casi de evaluación y adjudicación directa con dos resoluciones al año para que puedan cobrar antes y tener menos trabas burocráticas”.
Los ganadores.
En cuanto a los premiados de esta edición, Chocolates Trapa (Europraline) se alzó con la Medalla de Oro, el máximo galardón, en reconocimiento a su excelencia empresarial y su impacto social en la provincia. Desde 2013, esta empresa palentina transformó la marca Trapa, consolidándola como referente en el sector chocolatero con un enfoque en estilo, innovación y sostenibilidad. Con una inversión superior a 35 millones de euros, Trapa amplió su fábrica en Dueñas, diversificado su portafolio con productos como bombones sin azúcar, tabletas con estevia y helados, y alcanzado un 33 por ciento de sus ventas en exportaciones.

La Medalla de Plata fue para Aislamientos Javier, de Javier Hernando, en Palencia, por su liderazgo en soluciones constructivas modernas. Esta empresa destaca por su amplio catálogo de materiales de construcción, asesoramiento técnico y especialización en aislamientos térmicos y acústicos, consolidándose como referente provincial.

Por su parte, Luis Casañé Decoración, dirigido por Mónica Casañé, recibió la Medalla de Bronce por su evolución desde la industria textil hacia la decoración integral del hogar. Con raíces en la fabricación de mantas de lana, la empresa ha expandido su presencia a nivel nacional, atendiendo a clientes particulares, hoteles y restaurantes.

En la categoría de Especial Relevancia, la Fundación AMGU – Agrupación Musical de Guardo, liderada por Manuel Dos Santos, fue reconocida por su labor sociocultural y artística. Esta entidad, que gestiona una escuela única en Castilla y León, ofrece formación en música, danza, teatro y artes plásticas a más de 500 alumnos, incluyendo colectivos vulnerables.

En la categoría de Innovación, Calidad, I+D y Nuevas Tecnologías, Vinok, liderado por Juan Pablo Izquierdo, fue premiado por su solución antifalsificación en el sector vinícola mediante tecnología blockchain y chips NFC, ofreciendo trazabilidad y transparencia a los consumidores. Su modelo escalable tiene potencial en sectores como alimentación y lujo.

El premio al Emprendedor – Nueva Empresa recayó en Saque Padel Club, de Germán Albarrán y Víctor Plaza, un centro deportivo en Palencia que combina pádel, wellness, gastronomía y eventos. Con 10 pistas de última generación y una escuela con más de 400 alumnos, Saque se ha convertido en un referente en Castilla y León.

Finalmente, en la categoría de Turismo, La Mejillonera, dirigida por Raúl Agúndez, fue reconocida por sus 52 años como referente de la hostelería palentina. Con su emblemática carta de mejillones y patatas bravas, galardonadas como las mejores de España, este establecimiento combina tradición, calidad y modernización continua.



