Conrado Merino: “1.200 euros es un sueldo flojo, pero los empresarios pagamos 2.200: 1.000 se quedan en el sistema”

Conrado Merino hablando sobre sueldos y absentismo laboral
Conrado Merino, presidente de la Cámara de Comercio de Palencia. / / Lucía Burón (ICAL)

El presidente de la Cámara de Comercio de Palencia advierte que los empresarios parecen “recaudadores de impuestos” y alerta sobre un “absentismo laboral del 14%”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Palencia, Conrado Merino, lamentó hoy, en declaraciones previas a la entrega de los premio de la institución cameral, que los empresarios parezcan recaudadores de impuestos. “Lo he estado hablando con el subdelegado. Muchas veces los empresarios somos recaudadores de impuestos. Los trabajadores muchas veces dicen, bueno, es que gano 1.200 euros. Yo entiendo que es un sueldo flojo, ¿de acuerdo? Pero es que yo no te pago 1.200 euros, yo pago 2.200 euros. De los cuales hago de recaudador y le doy a la Hacienda pública 500 y a la Seguridad Seguridad otros 500″, puso como ejemplo Merino. “Tú (trabajador) aportas 2.200 a este país, de los cuales te llegan 1.200. Pero bueno, eso deberíamos de hacer práctica todos los empresarios para que nuestros trabajadores lo entiendan”.

Además, también señaló que es complicado premiar a los empleados que rinden. “Que los empresarios muchas veces queremos, a los que se implican y trabajan más, darles un incentivo y decir, bueno, porque trabajas más te voy a dar 200, 250 euros. ¿Qué ocurre con ese dinero, señores? Los empresarios lo soltamos, al trabajador ¿Qué le llega, 30, 50 euros? ¿Dónde se queda el dinero? En el sistema”, manifestó el presidente cameral.

“Yo soy el primero que digo que, con los sueldos que hay, es difícil llegar a final de mes. El día 15, 20 el trabajador tiene que estar mirando la nómina. Tenemos que subirles, pero tenemos que compensar el sistema para que les llegue todo. Aunque pongamos más dinero nosotros, que llegue, que no se quede en el sistema”.

Merino advirtió también las dificultades que se están encontrando los empresarios para encontrar trabajadores. “No ya personas que quieran trabajar, trabajadores”.

Igualmente, el presidente de la Cámara de Comercio de Palencia subrayó “otro problema que todavía es más grave, que es el absentismo laboral que estamos sufriendo y que está en un 13, un 14%. Eso está haciendo que las empresas seamos menos competitivas y las pequeñas y los autónomos están al punto del cierre”.

Noticias más vistas: