El senador palentino alerta que “no hay estabilidad sin Presupuestos, ni credibilidad cuando se gobierna con las cuentas prorrogadas de otra época”
El senador palentino del PP, Alfonso Polanco, reclamó en la Sesión de Control al Gobierno en la Cámara Alta que el Ejecutivo Central presente los Presupuestos Generales del Estado.
En el turno de portavoces, el palentino alertó del desplome de la inversión y exigió al Gobierno recuperar la estabilidad; tras lo que denunció que “la falta de Presupuestos, la opacidad y la corrupción paralizan la acción política y la economía del país”.
En su intervención el popular manifestó que “el Gobierno de Pedro Sánchez vive en una realidad paralela” mientras España “sufre una caída histórica de la inversión extranjera, la pérdida de confianza y la ausencia de PGE”.
“Escuchando al PSOE uno tiene la sensación de que viven en un país distinto al que viven los españoles”, señala Polanco, quien advierte de que “no hay estabilidad sin Presupuestos, ni credibilidad cuando se gobierna con las cuentas prorrogadas de otra época”, en referencia al Gobierno Central que no ha aprobado en esta legislatura ningún presupuesto. Por ello, previendo las críticas y referencias a Comunidades como Castilla y León, gobernada por el PP, Polanco señaló que sus presupuestos, aún prorrogados, pertenecen a este mandato y ya se ha presentado un borrador para el año próximo.
El senador popular destacó que la inversión extranjera cayó “un 60% en el primer trimestre de 2025, el peor dato desde la pandemia”, lo que demuestra “la desconfianza de los capitales internacionales hacia un Gobierno dividido, distraído y agotado”.
Polanco subrayó en el Senado que “la confianza es la base de toda economía. Y cuando se pierde, la inversión desaparece”.
Por ello, denunció que “este Gobierno no tiene proyecto de país ni planificación presupuestaria”, y que “sin Presupuestos no hay reformas, sin reformas no hay crecimiento y sin crecimiento no hay futuro”.
Además, criticó las política fiscales actuales. “La única política económica real del Gobierno es subir impuestos. Recaudan más que nunca, pero los españoles viven peor que nunca”, subrayó Polanco, recordando que, entre 2018 y 2024, la recaudación aumentó en 140.000 millones de euros, un 43% más, y solo hasta agosto de 2025 ya se habían recaudado 28.000 millones adicionales.
“El Gobierno presume de cifras macroeconómicas, pero los datos de la vida real cuentan otra historia: las familias han perdido poder adquisitivo, la cesta de la compra sigue disparada, los jóvenes no pueden acceder a una vivienda y la inversión se desploma”, concluyó el senador palentino.


