La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, han recibido esta mañana a 89 estudiantes de la Universidad de León
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, recibieron esta mañana en el salón de plenos del Ayuntamiento a 89 alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad de León, acompañados de varios docentes. La visita forma parte de una iniciativa institucional que cumple cinco años ininterrumpidos y que ha traído a más de trescientos estudiantes a la ciudad para conocer el funcionamiento del órgano fiscalizador.
Durante el acto de bienvenida, la alcaldesa destacó la importancia de que los jóvenes conozcan la institución local, a la que definió como “la Administración más cercana al ciudadano”. Asimismo, agradeció la labor de comprensión del presidente del Consejo de Cuentas, señalando que su experiencia como exalcalde le permite entender “las dificultades en las que nos encontramos los alcaldes y alcaldesas en el día a día”, especialmente en materia de fiscalización y rendición de cuentas.
Por su parte, Mario Amilivia subrayó que la elección de Palencia como sede del Consejo de Cuentas es un ejemplo de la “descentralización de las instituciones en las distintas ciudades de Castilla y León”. Aprovechó la ocasión para destacar que el Ayuntamiento de Palencia cumple sistemáticamente con su obligación de rendir cuentas en plazo, habiendo presentado la documentación correspondiente el pasado 31 de octubre.

Datos de fiscalización y transparencia
El presidente del Consejo de Cuentas aportó varios datos relevantes durante su intervención. En la provincia de Palencia, la rendición de cuentas ha alcanzado este año un 62,3%, lo que supone una mejora de 3,5 puntos porcentuales. En el caso de los ayuntamientos palentinos, el porcentaje asciende al 71,7%, también con una mejora respecto al ejercicio anterior.
En cuanto a las fiscalizaciones en curso, Amilivia avanzó que el Plan Anual de Fiscalizaciones del año 2026 incluirá una revisión de la política de vivienda del Consistorio palentino. Asimismo, confirmó que se prorrogarán tres fiscalizaciones ya iniciadas: la relacionada con la contratación del Ayuntamiento, la de la zona de bajas emisiones (en colaboración con el Tribunal de Cuentas) y el coste de los servicios públicos.


