El cortometraje de Cristian Beteta se lleva el Premio del Jurado y el galardón a la Mejor Interpretación para Eva Llorach, mientras que Berta, de Lucía Forner, triunfa con el Premio del Público y el Premio AMGu
La organización del Festival Terroríficamente Cortos ha dado a conocer los ganadores de esta 14ª edición. Entre los más de 400 cortos presentados, 23 compitieron en la Sección Oficial mostrada en las tres noches la pasada semana, y ocho se han alzado finalmente con galardón.
El gran vencedor de la noche fue Ángulo muerto, del director Cristian Beteta, que se ha llevado el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje “por su originalidad, su ejecución y su capacidad para perturbar”. El corto completó su éxito con el Premio a la Mejor Interpretación, que recayó en Eva Llorach por su potente y contenida actuación. Sin duda, este proyecto de Beteta, ya veterano y galardonado en el festival, fue una de las sensaciones de la edición. El propio director, además, estuvo presente durante las proyecciones en Palencia.

El público, por su parte, tuvo el cortometraje Berta, de Lucía Forner Segarra (también presente en el festival), como su favorito; fue el título más votado y se alzó con el Premio del Público al Mejor Cortometraje. Su mensaje contundente y su mirada crítica también conquistaron a los más jóvenes, que le otorgaron el Premio AMGu del Público, logrando así un doble reconocimiento.

Otros nombres también fueron reconocidos en el palmarés. Beatriz Delgado recibió el Premio a la Mejor Fotografía por su trabajo en Tinieblas, una pieza que destacó por su atmósfera visual y su cuidado estético. En el apartado técnico, Christian Lizcano se llevó el Premio a los Mejores Efectos Especiales por Polvo de ángel, mientras que este mismo corto, dirigido por Miguel Varela, obtuvo además el Premio Sociograph al Corto más Impactante, otorgado mediante la medición biométrica de las reacciones del público.
El fantasma de la Quinta, de James A. Castillo, también salió doblemente reconocido: Pakoto Martínez y el propio Castillo lograron el Premio al Mejor Diseño de Producción, y Carlos Rodríguez se hizo con el Premio a la Mejor Banda Sonora por su inquietante composición musical. Finalmente, el Premio AMGu al Mejor Sonido fue para Jesús Cendón por KillJote.


