Tres pueblos palentinos optan, con su ayuda, a convertirse en el Pueblo Mágico de Castilla y León

Participantes en una festividad medieval en un pueblo de Palencia
Tres pueblos de Palencia compiten por el título de Pueblo Mágico de Castilla y León. Uno de ellos es Brañosera. En la imagen, la exaltación de su Fuero. / ICAL

Se enfrentan a otros 20 municipios de la comunidad en una encuesta entre los internautas

Puede decirse que son de los pueblos más llamativos, bonitos, patrimoniales tanto en lo histórico como en lo natural. De eso no hay duda: pero tres municipios palentinos quieren convertirse en mágicos. En el municipio más mágico de toda Castilla y León.

Y, como decimos, no son municipios cualquiera, sino que atesoran réditos para que ese polvo de Campanilla brille a su alrededor. Son Frómista, cruce de caminos fluviales y de peregrinaje, Becerril de Campos, mirando al universo y Brañosera, que, si no fuera por su carta Fuero que le convierte en el primer municipio de España, hundiría su historia en la leyenda, y entre bosques.

Son los tres municipios palentinos que optan al cetro de Pueblo Mágico de Castilla y León, concurso organizado por el Instituto de Desarrollo Local y Estudios Sociales IDL, entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional fundada en 1997, y que el pasado año se llevó Arévalo.

Ante los tres palentinos, una veintena de pueblos de toda Castilla y León: Almazán (Soria), Arévalo (Ávila), Castrillejo de Robledo (Soria), Castronuño (Valladolid), Cepeda (Salamanca), Duruelo de la Sierra (Soria), El Tiemblo (Ávila), La Adrada (Ávila), Las Navas del Marqués (Ávila), Madrigal de las Altas Torres (Ávila) Mombellán (Ávila), Peñafiel (Valladolid), Peñaranda de Duero (Burgos), Piedralaves (Ávila), Sahagún (León), San Facundo (León), Santa Gadea del Cid (Burgos), Tiedra (Valladolid), Toro (Zamora) y Turégano (Segovia).

Cuál es el pueblo mágico de este año en Castilla y León, se decide por medio de una encuesta en Internet. Porque además del patrimonio, lo que se busca es que quien vote valore lo que les trasmite esa localidad. Hay pueblos singulares, pueblos que te llenan el alma con su gastronomía, con sus tradiciones, con sus fiestas, con un atardecer especial, con algo que los hace únicos”, defiende la organización.

Para votar a los palentinos basta con entrar en este enlace y elegir. La encuesta finaliza el 10 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas.

En esa web se explica sobre Becerril que “sus calles empedradas parecen susurrar relatos de épocas pasadas, donde la grandeza se tejía entre muros de piedra. Se ubica al sur de la provincia palentina y fue declarada en 2004 Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. en 2016 obtuvo el reconocimiento del pueblo más bonito de España otorgado por los usuarios de Viajestic”.

Interior de un edificio histórico con mural de planetas
Interior de San Pedro Cultural, uno de los “imprescindibles” de Becerril. / ICAL

De Brañosera, que “sus calles, al calor de la piedra rojiza de sus hogares, se encuentran abrazadas por un bosque centenario de robles y hayas, hogar del oso pardo y otras criaturas salvajes. Braña de osos, aire puro, sano, con agua de manantial, ubicada en la ladera sur de la cordillera cantábrica y por tanto con olor a montaña, a sierra. Es monte, es pasear por su bosque de hayas y robles, por sus senderos y sus rutas”.

Vista de tres pueblos palentinos en un paisaje natural
Imagen de Brañosera, bajo el bosque y un manto de nubes. / Brágimo (ICAL)

Frómista que es “una joya histórica que nos transporta a la Edad Media, época de apogeo de la villa. Su ubicación estratégica como cruce de caminos entre los peregrinos que iban a Santiago y los colonos cristianos que se dirigían a los territorios fronterizos del río Duero contribuyó a su prosperidad. En 1066, Doña Mayor de Castilla, esposa de Sancho III de Navarra, funda el monasterio de San Martín de Tours, con su impresionante iglesia románica. El templo es un ejemplo de cómo el románico se difundió a lo largo de los caminos de peregrinación”.

Señalización en Frómista indicando distancias a ciudades importantes
Frómista es uno de los pueblos que opta a ser Pueblo Mágico en Castilla y León.

Los participantes en la encuesta podrán ganar un libro con las rutas de los municipios mágicos, y cada municipio seleccionado de cada comunidad será nombrado «Pueblo Mágico de la Comunidad Autónoma o Zona en cuestión 2026» y se le entregará un trofeo mágico durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026.

Los resultados de la Encuesta se darán a conocer el 17 de noviembre de 2025 en la web oficial de Pueblos Mágicos de España y a través de sus canales de comunicación recurrentes: Revista Viajar y Revista HOLA en su versión digital.

Noticias más vistas: