La cooperativa de San Millán de Baltanás prepara un mes de tradición, homenajes y apuestas por el legado rural del Cerrato

Grupo de personas en la celebración de San Millán en Baltanás
Imagen de archivo de una celebración anterior de la Cofradía de San Millán de Baltanás.

El acto central tendrá lugar el día del patrono, el 12 de noviembre.

La Cooperativa “San Millán” de Baltanás ha presentado su programa de actos para la Festividad de su patrono durante este mes de noviembre. Una celebración no solo para honrar a San Millán, sino que -defienden- son la confirmación del compromiso de la Cooperativa con el legado agrícola y ganadero de la zona, con una tradición iniciada con la fundación del Sindicato Católico Agrícola “San Millán” hace 113 años.

El epicentro de los festejos tendrá lugar el miércoles, 12 de noviembre, Día de la Festividad de San Millán, comenzando a las 11:00 horas con las tradicionales Dianas y Pasacalles a cargo de los Dulzaineros del Cerrato. A mediodía, el Cine-Cooperativa “San Millán” acogerá una Orujada y Pastas, seguida de la Recepción de Autoridades, Amigos de la Capa, Socios y Vecinos. Este acto es clave para la Cooperativa, ya que se rendirán varios homenajes:, como el de los Socios Más Veteranos: Doña Ezequiela Fombellida Curiel, Don Félix García Mondoruza, Don Félix González Puertas y Don José Sánchez Arroyo.

También tendrá lugar el IX Acto de Reconocimiento a las Jóvenes Promesas (Rubén Quirce Fombellida y Soraya Sastre Palacios) y se impondrá ‘El Sembrador’ de Plata en su undécima edición a los hermanos Aurora y  José Manuel Cabezudo Baranda, en reconocimiento a su generosidad y apoyo al enriquecimiento del Patrimonio Cultural de la Cooperativa y de Baltanás a través de la donación de obras artísticas de su padre. De hecho, ese mismo día se inaugurará la muestra preparada con esos fondos.

‘El Sembrador’ se impondrá también a los nuevos socios.

Esta jornada incluirá, a las 13:00 horas en el Parque de “San Pedro”, el XIII Homenaje a Nuestros Socios Difuntos con una Ofrenda Floral junto a la Cabaña y Corral de Pastor y la Escultura del Sembrador. El Coro Parroquial “Virgen de Revilla” será el encargado de interpretar el Himno a San Millán.

La Solemne Eucaristía en honor a San Millán se celebrará en la Parroquia a las 13:30 horas, amenizada por el Coro Parroquial, seguida de la Procesión por las calles de la localidad, acompañada por los Dulzaineros.

La celebración concluirá con la Comida de Hermandad en La Despensa del Cerrato y, por la tarde, con un Concierto a cargo de la cantante Sara Bureba en el Cine-Cooperativa, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Baltanás.

Mes de noviembre.

El programa festivo se extiende a lo largo de noviembre con una amplia variedad de actividades que combinan la cultura, la gastronomía y la tradición. Así, durante todo el mes se podrán entregar trabajos para el XIV Concurso de Dibujos y X de Relatos, cuyo tema estará relacionado con el mundo rural. Además, los domingos de noviembre se podrán degustar Tapas Micológicas en los bares de la localidad, como parte de las XIII Jornadas Didáctico-Micológicas “Cooperativa San Millán”.

Hoy sábado 8 de Noviembre, se invita a los vecinos a participar en la XIV Cata de Productos de la Tierra en “La Zarcera de las Bodegas”, dirigida por Jaime Primo de Bodegas “Pagos de Negredo” de Palenzuela, que culminará con una Cena de Hermandad.

El domingo 16 de noviembre tendrá lugar la XIII Concentración de Vehículos Clásicos “Villa de Baltanás-Cooperativa del Campo San Millán”. La jornada incluirá una Exhibición de Vehículos, Visitas guiadas por el Patrimonio Baltanasiego, una Ruta por los distintos Barrios, y una visita a Hornillos de Cerrato, donde se realizará un Vermut Musical y la Comida.

Además, la agenda incluye una actuación del monologuista Iñaki Urrutia (sábado, 15 de noviembre) y una Excursión Cultural a Zamora el sábado, 22 de noviembre, con visita a las Edades del Hombre

Finalmente, las fiestas culminarán musicalmente el domingo, 23 de noviembre, con la Eucaristía en honor a Santa Cecilia y un Concierto de Música a cargo de la cantante baltanasiega Isabel Gil Anuarbe -‘Isabela’-, organizado por la Escuela de Música Comarcal.

Noticias más vistas: