Palencia le tocará la pandereta a los Reyes Magos

Cabalgata de Reyes en Palencia 2025

El Ayuntamiento entregará 2.500 instrumentos a las personas que acudan al recorrido de la Cabalgata del 5 de enero

Dos meses escasos quedan para la noche más mágica del año con la llegada de los Reyes Magos, (seguida de cerca por la de Nochebuena, con la presencia de Papá Noel; de la noche en la que, tras la caída de un diente entra en casa el Ratoncito Pérez…). Y esa noche, la del 5 al 6 de enero de 2026, tiene pinta de qué también será, para regocijo de los más pequeños, una de las más ruidosas en las casas de Palencia.

Porque el Ayuntamiento de Palencia regalará a los asistentes a la cabalgata de los Reyes Magos un regalo. Si las pasadas navidades fueron palos luminosos, para estas próximas serán panderetas. Hasta 2.500 de estos instrumentos de percusión.

Así se fija en las condiciones que deberá cumplir la empresa que le dé, llave en mano, a los reyes su cabalgata en Palencia. Deberán suministrar y repartir 2.500 panderetas con el logotipo del Ayuntamiento de Palencia. El años pasado se dio a elegir a la adjudicataria de la organización entre varios regalos, entre los que ya se encontraban las panderetas. Pero finalmente, la organizadora optó por los palos luminosos. Esta vez, solo hay la opción de la pandereta.

Eso y 900 kilos de caramelos que, se deja muy claro, no se podrán lanzar, sino que tendrán que se entregados por los figurantes, en mano a los asistentes, como ya es tradición en Palencia. Caramelos todos envueltos en papeles con el logo del municipio.

Pero es la parte pequeña de un contrato, el de organización, suministro y puesta en escena de la Cabalgata de los Reyes de Palencia, valorada en 122.292,72 euros, unos 5.000 más que el pasado año.

Lo que más se llevará es la parte que no se ve. La de la organización técnica como los gastos de personal (coordinador, responsable de seguridad, presentador, otros); grupos de danzas, transportes, almacenamiento, montaje y desmontaje, coordinación, organización, gestión de participantes voluntarios y coordinación de los mismos con el resto de personal, seguridad, seguros, gestión permisos,…].

Y si hay una parte que no puede faltar en una cabalgata, serán las carrozas. Hasta seis: Una para cada uno de los tres reyes, Melchor, Gaspar y Baltasar, y otras tres con motivos infantiles para llenar de color las calles del centro de la ciudad desde Isaac Peral a la Plaza Mayor. Todas ellas, con sus medios de tracción o arrastre incluidos.

Tendrán unas medidas “de 2,40 metros de anchura x 4 metros de altura x 8,50 metros mínimo de longitud y máximo de 2,50 metros de anchura x 4,50 metros de altura x 9 metros de largo (al objeto de que luzcan por su grandiosidad y visibilidad pero, a la vez, permita su giro y entrada a la Plaza Mayor por Secretario Vázquez y su salida por San Francisco). Cada una de ellas deberá ser de una tonalidad predominante de un color distinto. Deben permitir albergar una cantidad de 20 niños entre 6 y 14 años cada una de ellas”, se especifica.

Además, la empresa deberá suministrar hasta 220 trajes y disfraces para las personas que acompañen a los Reyes en su parada en Palencia y además ‘disfrazar’ también los vehículos que el Parque de Bomberos ponga a disposición de la cabalgata.

No podrán faltar grupos de animación con 10 caballos con jinetes, 2 aurigas romanas con conductor, cuatro percusionistas romanos y 6 ramaleros. Los grupos de danza castellanas  con al menos, 30 personas; y de danza clásica y contemporánea con 20, así como un grupo de pendones y de campanas castellanas.

La cabalgata, como viene siendo habitual, finalizará con un espectáculo en la Plaza Mayor, con equipos de sonido, visuales, confeti y pirotecnia (fuegos fríos, que no requieran autorización administrativa).

Noticias más vistas: