El 12 de noviembre, expertos en salud, sociología y voluntariado debatirán soluciones multidisciplinares en el marco del Clúster Sociosanitario ‘Palencia Ciudad de los Cuidados’
La Fundación Díaz Caneja de Palencia será el escenario el próximo 12 de noviembre de la jornada ‘Soledad no deseada: la nueva pandemia y soluciones’, un encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Palencia y la Fundación del Banco de Voluntariado con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia (COFP), que abordará el aislamiento social como un problema de salud pública en auge, equiparable a una epidemia que afecta a mayores por pérdidas familiares y a jóvenes por el impacto de las pantallas en sus relaciones interpersonales.
Con entrada libre hasta completar aforo y un horario de 10.00 a 13.00 horas, la sesión forma parte del Clúster Sociosanitario ‘Palencia Ciudad de los Cuidados’ y reunirá a profesionales de la Geriatría, Sociología, Farmacia Comunitaria y Voluntariado para diagnosticar el fenómeno, evaluar sus consecuencias y proponer acciones prácticas de prevención y acompañamiento.
El programa comenzará a las 10.00 horas con la inauguración a cargo de la concejala de Bienestar Social, Participación Ciudadana y Barrios, Charo García Carnés, y la presidenta del Banco de Voluntariado, Marina Fernández. A las 10.20 horas, el geriatra y director médico de la Fundación Hospitalarias de Palencia, Carlos Martín Lorenzo, ofrecerá la conferencia coloquio ‘La soledad no deseada, ¿un nuevo síndrome geriátrico?’.
A continuación, sobre las 11.45 horas, una mesa redonda moderada por la periodista Aída Acitores analizará la soledad como emergencia social, el rol de los farmacéuticos en la red de cuidados y el apoyo en los hogares. Participarán el catedrático de Sociología y Trabajo Social de la UVA, Jesús Valero Matas; la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia, Ana Daría Deza Ramírez; y el director gerente de la Fundación Banco de Voluntariado, José Ángel de Castro Barco.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, clausurará el evento, en el que destacará la necesidad de una respuesta comunitaria e integral ante este desafío que, según los expertos, exige medidas urgentes para fomentar la conexión humana y el bienestar colectivo.


