El candidato socialista acusa a Mañueco de actuar de “monaguillo” de Vox y niega que vayan a negociar apoyos para tumbar los presupuestos: “A partir de ahí que se sume quien quiera”
Agencias
El debate sobre el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad (PGC) para 2026 se ha intensificado tras la confirmación por parte del secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, de que su grupo presentará una enmienda a la totalidad para devolver el proyecto a la Junta. Martínez calificó las cuentas de “infames” y “dañinas”, argumentando que no son “enmendables” ni “aceptables”, y pidió que la Junta elabore unas nuevas cuentas “consensuadas”. El plazo para registrar dicha enmienda vence el próximo lunes, 17 de noviembre.
Martínez tildó de “insulto” a la inteligencia, seriedad y rigurosidad la reunión convocada por la Junta para este viernes, 14 de noviembre, con una duración de 30 minutos, señalando que se intenta negociar los presupuestos “a última hora”. La portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez, replicó que el PP debería haber sido el “primero” en querer negociar, pero confirmó que el Grupo Socialista acudirá al encuentro, respetando la tramitación parlamentaria.
Por su parte, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, lamentó y sentenció que el anuncio de la enmienda a la totalidad demuestra que “realmente nunca ha habido voluntad de intentar alcanzar un acuerdo” por parte del socialista. Carriedo reprochó al PSOE que adoptara la decisión sin conocer los presupuestos en profundidad, sin analizar las cuentas y sin terminar de escuchar a los consejeros en las Cortes. Pese a ello, la Junta mantiene la esperanza y Carriedo acudirá al encuentro del viernes, destacando que se ha otorgado un “día especial” a los socialistas en la ronda de reuniones, lo que refleja la voluntad de diálogo del Ejecutivo.
Los presupuestos presentados por la Junta han sido calificados por Carriedo como los más altos de la historia y “muy positivos” para el crecimiento económico y las personas, incluyendo medidas como apoyos de 300 euros para autónomos y ayudas por nacimiento. Destaca especialmente el presupuesto de Familia e Igualdad de Oportunidades, que se incrementa un 11,4 por ciento, alcanzando la cifra récord de 1.524 millones de euros. La inversión en Dependencia superará los 1.006 millones, un aumento del 12,8% respecto a 2024, y se reforzará el apoyo a las familias con el Bono Nacimiento, que duplicará las ayudas máximas hasta los 5.000 euros.
No obstante, las cuentas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que suman 221.868.666 euros (un incremento del 3,35% respecto a 2024, compensando la reducción del 44% de fondos finalistas), generaron fuertes críticas de la oposición. En el ámbito turístico, el consejero Gonzalo Santonja anunció que se destinarán dos millones de euros a la promoción fuera de España, consolidando la internacionalización con ejes como el turismo estelar y la Raya Ibérica con Portugal. La partida para patrimonio cultural supera los 51,6 millones de euros.
La oposición cargó duramente contra Santonja. Vox aseguró que las cuentas son “ilegales” al “incumplir la Ley del Patrimonio Cultural de Castilla y León”, que obliga a un aumento lineal de cuatro millones anuales en inversión para el patrimonio. El PSOE lamentó que Cultura permanezca “en el furgón de cola”, mientras que el Grupo Mixto la tachó de “la Cenicienta de las consejerías”, acusando a la Consejería de “destrucción del patrimonio similar” ante la mirada impasible del consejero.
En su crítica general, Carlos Martínez acusó a Alfonso Fernández Mañueco de actuar como “monaguillo” de Vox, reuniéndose con su socio “preferente” el sábado o domingo. Martínez sugirió que la presentación del presupuesto es una “cortina de humo” para tapar la gestión “negligente” de los incendios y la “corrupción sistémica” ligada a la ‘trama eólica’. El secretario autonómico de UGT, Óscar Lobo, coincidió en que se les encienden las “señales de alarma” si el presupuesto queda a merced de las exigencias de la “extrema derecha”.
La ronda de contactos convocada por Carriedo se extiende desde el viernes, 14 de noviembre (PSOE), hasta el sábado, 15 de noviembre (Vox), concluyendo el lunes, 17 de noviembre, con UPL, Soria ¡Ya!, el Grupo Mixto (Por Ávila y Unidad Podemos) y el Grupo Popular. La tramitación parlamentaria prevé que, tras el registro de enmiendas, el pleno monográfico sobre los presupuestos tenga lugar el jueves 20 de noviembre.





