La Juntada de Folklore de Hogaño, organizada por el Colectivo Samain en Cervera de Pisuerga, celebra la tradición a través de música, baile y talleres. Este evento intergeneracional busca revitalizar el folklore de la Montaña Palentina y fortalecer la comunidad
Según la RAE, hogaño significa “en el año presente”. Y es precisamente ese espíritu, el de traer la tradición al ahora, el que inspira la Juntada de Folklore de Hogaño, un encuentro que este sábado 15 de noviembre llenará Cervera de Pisuerga de música, baile y comunidad. Organizado por el Colectivo Samain junto al Ayuntamiento de Cervera, el evento busca reunir a personas de distintas generaciones para revivir los cantos, los toques y las danzas de la Montaña Palentina en un formato vivo, participativo y festivo.
“La Montaña Palentina no se entiende sin sus cumbres, sus bosques, sus ríos y su música, nacida del alma de su gente”, explican desde el Colectivo Samain, que reivindica las formas de baile y canto popular como un patrimonio vivo y compartido.
La programación arranca el sábado 15 a las 11:00 horas en el CEIP Modesto Lafuente, con un taller de baile tradicional impartido por Patricia Melero, periodista y folklorista responsable del portalpindongas.com, centrado en la divulgación de la cultura oral. La sesión se enfocará en los ritmos y pasos propios del folklore montañés —jotas, agarraos, ligeros— y servirá de antesala al “folkgorio”, un baile popular abierto al público que tendrá lugar a las 13:30 horas en la plaza Mayor, donde músicos y asistentes se mezclarán para cantar, tocar y bailar al son de panderetas y dulzainas.
Por la tarde, a las 19:00 horas, el dúo Afolcuerna (Pantxo Sánchez y Mila Dolz) recorrerá las calles del casco histórico con un pasacalles tradicional, para dar paso al concierto de La Garrota, grupo segoviano intergeneracional que destaca por su capacidad para llevar el baile tradicional a cualquier escenario. El concierto, bajo una carpa instalada en la plaza Mayor para resguardarse del frío, comenzará a las 20:00 horas.
La noche continuará con Castora Herz, artista palentino y fundador del sello Samain Music, quien a las 21:30 horas ofrecerá una sesión de folktrónica con sorpresas e invitados. La fiesta proseguirá de la mano de los DJs residentes de Samain en dos bares de Cervera: Awita Vendita a las 23:30 en Bar La Ruina y Jugl4ria a las 02:00 en el Bar El Rollo, que pondrán el cierre con ritmos contemporáneos en clave popular.
El domingo 16, la programación se completará con una ruta de interpretación de la montaña, coordinada por el guía oficial Manuel Vázquez de la empresa local Valles y Cumbres. La actividad comenzará a las 11:00 horas en la iglesia de Santa María del Castillo y durará unas tres horas y media. La ruta requiere inscripción previa en [email protected] y abordará temas de ecología, patrimonio natural e impacto de los incendios forestales, que este verano afectaron gravemente al entorno de la Montaña Palentina.
La Juntada de Hogaño es una iniciativa del Colectivo Samain, movimiento cultural surgido del sello Samain Music, fundado en 2019 en Berlín por Castora Herz y actualmente radicado en Ampudia (Palencia). Desde allí impulsa una corriente conocida como electrónica rural, que fusiona tradición y modernidad para acercar el folklore ibérico a nuevas generaciones.
El evento refuerza la vocación del colectivo por dinamizar la vida cultural de los pueblos de la región, promover el baile popular y crear espacios donde la comunidad pueda encontrarse, aprender y disfrutar al ritmo de su propio patrimonio. Una manera de combatir el frío del invierno con la calidez del folkgorio.





