El Ayuntamiento de Palencia pone en marcha ACEX, un aula de convivencia externa para alumnos en riesgo de exclusión o absentismo

Logo del aula de convivencia externa ACEX del Ayuntamiento de Palencia
El Ayuntamiento de Palencia lanza el aula ACEX para alumnos en riesgo de exclusión.

La iniciativa se desarrollará durante un mes en horario de 9 a 13 horas en el Centro Cultural Lecrác de la capital

ICAL

La Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Palencia puso en marcha ACEX, un aula de convivencia externa municipal como experiencia piloto destinada a mejorar la convivencia escolar y social. Esta iniciativa está dirigida a alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria de centros educativos de la ciudad que cumplan medidas de modificación temporal del horario lectivo o presenten indicadores de riesgo de exclusión social o absentismo escolar.

El programa, que se desarrollará entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre en horario de 9 a 13 horas en el Centro Cultural Lecrác, será gestionado por profesionales del ámbito psicológico, educativo y social. Se coordinará en colaboración con familias, tutores, orientadores, equipos directivos de los centros, la Unidad de Agentes Tutores de la Policía Local y la Dirección Provincial de Educación. «El aula funcionará como un recurso municipal complementario a los existentes en el sistema educativo, que busca convertir las sanciones o conflictos en oportunidades educativas y de crecimiento personal, promoviendo una convivencia positiva y preventiva desde la comunidad local», explicó el concejal responsable, Orlando Castro.

La intervención se basa en planes individualizados de acompañamiento educativo y psicosocial, diseñados en coordinación con los centros de origen. Estos incluyen actividades psicoeducativas y dinámicas grupales para reflexionar sobre la conducta, asumir responsabilidades y reparar daños; educación emocional en valores para reforzar autoestima, empatía, control de impulsos y convivencia democrática; talleres de habilidades sociales y resolución pacífica de conflictos, enfocados en comunicación asertiva, cooperación y toma de decisiones; actividades deportivas, artísticas y de expresión corporal para canalizar energía y fomentar cohesión; espacios de tutoría individual para analizar dificultades y definir compromisos; e intervención con familias mediante entrevistas, orientación y seguimiento.

Siempre que lo autorice la familia, los Agentes Tutores de la Policía Local podrán acompañar y trasladar a los alumnos al aula si son localizados en la vía pública durante el periodo de modificación horaria. La experiencia cuenta con el respaldo de la Dirección Provincial de Educación para derivación de casos, seguimiento y evaluación, con vistas a su posible continuidad y ampliación.

Paralelamente, se presentó el proyecto ‘Mensajes que Conectan’, dirigido a jóvenes de hasta 25 años para promover la salud mental. Ofrece un canal confidencial de acompañamiento emocional por WhatsApp (629 341 775) y correo electrónico ([email protected]), atendido por profesionales de la salud mental. Proporciona escucha empática, orientación y derivación a recursos especializados, con respuesta en menos de 24 horas. Se desarrollará del 10 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, con campaña de difusión en redes sociales y centros educativos.

La presentación contó con la presencia del concejal Orlando Castro, la jefa del área de programas de la Dirección Provincial de Educación, Pilar Alonso; miembros de la Unidad de Agentes Tutores de la Policía Local; las responsables de los programas, Cristina Martínez y Raquel Martín; la coordinadora de la sección de Familia, Mujer, Infancia y Juventud, Gema Infante; y la técnico de Juventud, María Ángeles Fernández.

Cartel del aula de convivencia externa ACEX en Palencia
El Ayuntamiento de Palencia lanza el aula ACEX para mejorar la convivencia escolar.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: