“Soria Ya no ha venido aquí a reírle las gracias a nadie», afirma Ángel Ceña, quien denuncia que los sorianos reciben menos de lo que aportan
El portavoz de Soria YA, Ángel Ceña, exigió hoy elevar las inversiones en su provincia hasta 630 millones de euros, frente a los 475 que recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 para no presentar una enmienda a la totalidad. “La pelota está en su tejado”, dijo el ‘sorianista’ a la Junta ya que el plazo para registrarla en las Cortes vence el próximo lunes, 17 de noviembre, a las 14 horas.
Ceña, junto al procurador Juan Antonio Palomar, mantuvo este viernes una reunión con el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y la directora general de Presupuestos, Fondos Europeos y Estadística, María Isabel Campos, para analizar las cuentas, que se enfrentan el 20 de noviembre al debate de totalidad en el pleno de las Cortes.
En ese sentido, el portavoz de Soria YA sostuvo que el presupuesto “no se sostiene”, porque señaló las partidas para Soria son “insuficientes” y no existe un “proyecto motor”. “Nosotros así tal y como está no podemos aprobar este presupuesto”, aseveró Ángel Ceña.
Por ello, planteó que el 3,01 por ciento asignado en las partidas provinciales se incremente hasta alcanzar el cuatro por ciento, pasando de los 475 millones a los 630. “Queremos más”, dijo ya que argumentó que Soria supone el cuatro por ciento en términos de población; el cinco en relación al Producto Interior Bruto (PIB) y el once en superficie territorial. «Nos dan menos de lo que aportamos», señaló el dirigente político.
“Soria Ya no ha venido aquí a reírle las gracias a nadie. Ha venido a apoyar unos presupuestos si son buenos para Soria”, dijo por lo que exigió algo sustancial” y un “calendario de ejecución”, ya que señaló la Junta les pueden “prometer” lo que sea, pero sin un “compromiso cierto”, a partir de marzo de 2026, no tiene garantizado que se cumplirá
Finalmente, Ángel Ceña señaló que necesitan “algo muy claro” y que les “convenza de verdad» de que la Junta está “comprometida” con Soria para que faciliten la tramitación de las cuentas.





