El secretario de Organización del PSCyL abre en Palencia la conferencia ‘Atrévete, la vivienda es futuro’ y reclama «un cambio radical de modelo» para garantizar vivienda digna
Jesús García-Prieto / ICAL
El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, denunció hoy que en la etapa del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, «solo se construye una vivienda de protección oficial por cada 100 viviendas, cuando en los años 80 y 90 eran seis de cada diez”.
Lo hizo durante la inauguración en Palencia de la conferencia sectorial ‘Atrévete, la vivienda es futuro’, donde reclamó “un cambio radical de modelo” para garantizar el acceso a una vivienda digna y anunció que las propuestas que salgan de la jornada se incorporarán al programa electoral socialista para las autonómicas de 2026.
De la Rosa abrió el acto en el auditorio de la Fundación Díaz Caneja y situó la vivienda como “probablemente la principal preocupación hoy en día entre la ciudadanía”, especialmente entre los jóvenes. Además, recordó que el partido mantiene “el compromiso de abrir el debate político al conjunto de la sociedad castellana y leonesa” y de recoger propuestas de los protagonistas de cada sector para incorporarlas al programa electoral de las autonómicas de 2026.
El dirigente socialista contrastó la política de vivienda pública de décadas pasadas con la actual. “En los años 80 y 90 había en torno a seis de cada diez viviendas de régimen de protección pública en nuestra comunidad. Con el señor Mañueco, desde 2019, son una de cada cien”, afirmó. Asimismo, añadió que los jóvenes de unos 30 años destinan ya el 65 por ciento de su nómina media a pagar alquiler o hipoteca y reclamó limitar por ley ese esfuerzo al 30 por ciento para garantizar una vivienda digna.
Entre los datos que expuso figuran la reducción “de más del 45 por ciento del parque autonómico de vivienda pública, el hecho de que la vivienda libre terminada duplique a los nuevos hogares constituidos y que Castilla y León sea la tercera comunidad con más vivienda vacía de España, con más del 22 por ciento”.
De la Rosa denunció también el impacto de los fondos de inversión “que adquieren inmuebles y suben alquileres hasta los 700 u 800 euros”, lo que expulsa a familias monoparentales y personas mayores de alquileres antiguos. “Este drama lo vivimos en Castilla y León”, subrayó.
Sobre las medidas de la Junta, el secretario de Organización reconoció la necesidad de más vivienda protegida, “competencia autonómica según el Estatuto de Autonomía”, pero insistió en que “no solo hay que poner vivienda protegida en el mercado, sino cambiar el modelo”. Propuso “intervenir desde lo público mediante regulación, declaración de zonas tensionadas en todas las ciudades de la comunidad y limitación de precios del alquiler”.
Tras la inauguración por parte de De la Rosa y la secretaria provincial del PSOE y alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, se llevarán a cabo dos mesas redondas con expertos en materia de vivienda. También está prevista la visita de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, a varias viviendas de protección en la capital palentina y la clausura de la jornada con la propia ministra y el secretario autonómico, Carlos Martínez.





