Carlos Martínez a la Junta sobre vivienda: “Parasita al Gobierno y a los ayuntamientos mientras no aporta ni un euro propio”

Carlos Martínez y otros candidatos levantando las manos en un evento sobre vivienda

El candidato socialista propone la creación de un consorcio autonómico de vivienda y suelo con ayuntamientos, y exige la adhesión inmediata al Plan Estatal y presupuesto propio

Jesús García-Prieto / ICAL

El secretario general del PSCyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, arremetió hoy contra la Junta por su actuación en materia de vivienda. “Parasita al Gobierno y a los ayuntamientos mientras no aporta ni un euro propio” señaló. Por el contrario, propuso la creación de un consorcio autonómico de vivienda y suelo con ayuntamientos y exigió la adhesión inmediata al Plan Estatal y presupuesto propio “tras 40 años sin política real de vivienda en la Comunidad”.

“El Ayuntamiento aporta suelo, el Gobierno de España financia el 100 por cien con fondos europeos y la Junta pone el logo y se queda las viviendas en propiedad. Esa es la política de vivienda de la Junta de Castilla y León”, resumió Martínez en la clausura en Palencia junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la conferencia sectorial sobre esta materia, con el lema ‘Atrévete, la vivienda es futuro’.

“Nos han dado chalecos y cascos con su logo, nada más”, señaló Martínez en declaraciones recogidas por Ical, que puso como ejemplo la reciente promoción de Palencia, que hoy visitó la ministra. Además, cifró en “tres programas” toda la política autonómica de vivienda: Tuya, Rehabitare y un acuerdo de diálogo social que, según denunció, se publicita hasta “siete veces” con el mismo dinero, siempre procedente del Estado o de Europa. “No hay recursos propios, no hay plan autonómico de vivienda desde hace más de 15 años y somos la tercera comunidad que menos invierte”, subrayó.

Frente a esta “invisibilidad” y “negligencia de 40 años de gobiernos del PP», Martínez avanzó dos propuestas del PSOE de Castilla y León. La adhesión “nítida y rotunda” de la Comunidad al Plan Estatal de Vivienda y la creación de un consorcio autonómico de vivienda y suelo en el que participen obligatoriamente los 2.248 ayuntamientos, para que dejen de ser “meros cedentes de suelo” y pasen a ser “protagonistas” en la promoción pública, especialmente de alquiler, y en la compra de suelo para contener precios.

“Los ayuntamientos conocemos el territorio, planificamos y reservamos suelo, pero estamos solos y necesitamos una financiación local diferente para no convertirnos en los primeros especuladores”, advirtió Martínez, que también reclamó que las reservas de suelo para Viviendas de Protección Oficial (VPO) no sirvan a los consistorios para “tapar agujeros” de servicios “que la Junta no cubre”.

El candidato socialista recordó que en los años 80 y 90 casi el 65 por ciento de las viviendas que se construían en Castilla y León eran protegidas y hoy apenas llegan al uno por ciento, como ya advirtió al inicio del congreso el secretario de Organización autonómico, Daniel de la Rosa, esta mañana. “Mañueco ha batido récord con 99 viviendas libres por cada una protegida”, sentenció.

Además, Martínez vinculó el problema de la vivienda con el modelo territorial “insostenible” de concentración en las grandes ciudades y defendió que la vivienda pública y la rehabilitación pueden ser “palanca” para generar oportunidades en los 2.248 municipios y frenar la despoblación.

En clave electoral, ironizó con los “espejismos del PP», señaló. “En 2009 prometieron 880 viviendas en Soria y las llamaron Plan Oasis. Ni una se construyó. Ahora prometen 350 en un pueblo de 3.800 habitantes. Es la misma ruleta que giran cada cuatro u ocho años”, aseguró.

“Con 5.000 millones más de presupuesto anual que hace siete años gracias al ‘pérfido Sánchez’, tenemos peor sanidad, peor educación y cero plan de vivienda. La única respuesta es la sinrazón y la gestión negligente”, concluyó Martínez antes de ceder la palabra a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: