Dueñas revive viejas estampas

Fotografías antiguas de labores agrarias en Dueñas

El Archivo Histórico Provincial muestra una colección de imágenes antiguas de la localidad eldanense

Las fotografías antiguas, pertenezcan al género que pertenezcan, constituyen un bálsamo, pues son agradables y agradecidas. El Archivo Histórico Provincial de Palencia, que lleva a cabo una extraordinaria labor de recuperación del patrimonio fotográfico de la capital y de la provincia, acoge una exposición de imágenes antiguas de Dueñas, realizadas por Ángel Pérez Gómez, vallisoletano de 1955 pero eldanense de adopción. ‘Dueñas en el recuerdo’ reúne imágenes de las décadas de los setenta, ochenta y noventa del siglo pasado, lo que permite conocer cómo eran aspectos concretos de la localidad, como las antiguas labores agrarias, las fiestas, los oficios desaparecidos o la vendimia.

Se trata de un pequeño fresco histórico que retrata la localidad en esos años, en los que el campo aún no había asistido a la modernización, y el carnaval comenzaba a celebrarse después de décadas prohibido.

Pero Ángel Pérez no se olvida de la parte humana. En sus fotografías, todas ellas en color, aparecen los vecinos de Dueñas en toda su dimensión, desde retratos que documentan a personas populares hasta los trabajadores del campo, agostados por el duro trabajo, ya sea en el campo, en el pastoreo, en el esquileo o en la elaboración de cestos de mimbre. La dureza de estas actividades se manifiesta en su aspecto rudo, pero paralelamente el fotógrafo capta su gesto laborioso y entregado.

Las imágenes más impactantes son las que documentan trabajos agrarios que ya no existen como la siega a mano con la hoz o con una vieja segadora y la trilla en las eras, estampas ya desaparecidas por la mecanización del campo, pero que dejan la memoria gráfica de unas actividades que ocuparon buena parte del trabajo de los agricultores eldanenses.

La vendimia es otra de las actividades recogidas en la muestra, como una simpática imagen de un grupo de niños sonriendo en una viña o un campesino arando los majuelos al estilo antiguo.

Las fiestas constituyen otro de los ingredientes de la muestra, con aspectos diferentes, como las colas para comprar el pan en la antigua tahona, el lanzamiento de cohetes –en las de agosto– o el lavatorio de pies que cada Jueves Santo se conmemora en el monasterio cisterciense de San Isidro –en Semana Santa–, y no se olvida de la misma fiesta que cada 15 de mayo se celebra en la localidad con motivo del patrón de los agricultores, con el traslado en procesión del santo a la abadía.

Como todas las exposiciones de fotografías antiguas, un bálsamo para el espectador, esta de ‘Dueñas en el recuerdo’ se queda corta. Aunque la localización de las fotografías se limita a la localidad de Dueñas, la buena factura de las mismas y la originalidad de su planteamiento hacen de su recorrido un viaje al pasado de un pueblo del Cerrato castellano antes de la llegada de la mecanización al campo. Y ello gracias a los muchos años de trayectoria de Ángel Pérez con su cámara.

 

La exposición

Fotógrafo Ángel Pérez Gómez

Título Dueñas en el recuerdo

Sala Archivo Histórico Provincial (calle Niños de Coro, 4)

Fecha Hasta el 30 de noviembre

Horario De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas

Artículos relacionados

Noticias más vistas: