El mencionado grupo político municipal registra una moción con algunos puntos como «apremiar el proceso de elaboración del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Palencia” o “implementar un Punto Violeta Permanente durante el año 2026”
IU-Podemos ha registrado, de cara a la celebración del pleno ordinario municipal del mes de noviembre en el Ayuntamiento de Palencia -que tendrá lugar este jueves- una moción que recoge una batería de propuestas en relación con la protección a las mujeres por la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En dicha moción, Izquierda Unida-Podemos hace referencia a los distintos escenarios de violencia, desgraciadamente habituales, que enfrentan las mujeres en su día a día en los diferentes contextos de la sociedad debido a que, de acuerdo con el contenido del texto: “la violencia machista, violencia que va más allá de la violencia de género dentro de la pareja o expareja, aborda todas las violencias que se ejercen sobre las mujeres por el hecho de serlo: violencia sexual, psicológica, económica, institucional y un largo etc.”
Además, destacan que: “2025 ha sido un año marcado por una gran cantidad de ejemplos que, desgraciadamente, evidencian la materialización de esta violencia ejercida sobre el 50% de la población” y manifiestan que “la violencia machista es un problema estructural y una verdadera violación de los derechos humanos que exige, para su reparación, en primer lugar, un reconocimiento de los derechos de las víctimas y, en segundo lugar, el desarrollo de una batería de políticas públicas financiadas y respaldadas con los recursos suficientes para hacerlas efectivas”.
Es por ello que, entre los puntos de acuerdo, Izquierda Unida-Podemos buscará reunir los apoyos suficientes durante la sesión plenaria para que salga adelante su moción en la que se recogen, como algunos de los puntos de acuerdo, “apremiar el proceso de elaboración del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Palencia”, “implementar un Punto Violeta Permanente durante el año 2026”, “implementar una Unidad de Salud Sexual en el Ayuntamiento durante el año 2026” e “instar a la Junta CyL para que las mujeres vean efectivo su derecho a un aborto seguro y gratuito en nuestra Comunidad Autónoma”, entre otros.
El concejal y portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Rodrigo San Martín, afirma que: “esperamos desde el grupo Izquierda Unida-Podemos que esta moción salga adelante y sea aprobada por los grupos políticos que representan a la población palentina en el pleno. La violencia machista, en toda su amplitud, supone un riesgo para el 50% de la población, que son las mujeres, y es necesario abordar el problema de raíz desde las instituciones públicas, que son quienes tienen la potestad y la responsabilidad para desarrollar políticas públicas que frenen la violencia contra las mujeres -con la financiación y recursos suficientes para lograr que sean efectivas- y así conseguir reducir dicha violencia hasta su desaparición; sin olvidarnos de la importante tarea que tienen también estas instituciones de acompañar y proteger a las víctimas a lo largo de estos procesos que no son nada fáciles para ellas”.





