Luis Zahera y Fernando Cayo, Águilas de Oro del Aguilar Film Festival

El Festival de Cine Aguilar (AFF) celebrará su 37ª edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre, premiando a Luis Zahera, Fernando Cayo, Olivier Smolders y Óscar de la Fuente, e incluirá proyecciones en el Hospital Río Carrión.
Tres personas en un paisaje rural, en un evento cinematográfico.
Luis Zahera, en primer término, en la serie Animal. / Jaime Olmedo (Netflix)

Este año se presentará como novedad la proyección de dos sesiones de cortos en diferentes instalaciones del Hospital Río Carrión de Palencia

El festival de cine Aguilar (AFF) premiará a los intérpretes Luis Zahera y Fernando Cayo con el galardón Águila de Oro, en señal de reconocimiento a su destacada trayectoria profesional. Durante su trigésima séptima edición, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre, se otorgará también el Águila de Oro Internacional al director belga Olivier Smolders, así como el Águila de Oro al actor de Valladolid, Óscar de la Fuente.

Luis Zahera, ganador de dos premios Goya por sus interpretaciones en ‘El reino’ (Rodrigo Sorogoyen, 2018) y ‘As Bestas’ (Rodrigo Sorogoyen, 2022), recibirá el premio el sábado 28.

En cuanto a Fernando Cayo, originario de Valladolid y con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión, recibirá su reconocimiento el último día del festival, el domingo 7, destacando su famosa actuación en la serie ‘La casa de papel’.

Por otro lado, Olivier Smolders recibirá el Águila de Oro el miércoles 3, mientras que Óscar de la Fuente lo hará el domingo 30, coincidiendo con la entrega de premios a los mejores cortometrajes de Castilla y León.

De este modo, quienes reciben el premio incorporan su nombre a un listado donde ya están presentes figuras relevantes del cine como Pedro Almodóvar, la familia Bardem, Charo López, Concha Velasco, Gracia Querejeta, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Maribel Verdú, Alfredo Landa, Emma Suárez, María Barranco, Ernesto Alterio, Elena Anaya, Antonio Resines, Imanol Arias o Eduardo Noriega, entre otros.

Competiciones de cortos

Nuevamente, el Festival de Cine Aguilar volverá a presentar una selección de los mejores cortos, tanto nacionales como internacionales, en sus diferentes secciones competitivas. La Sección Oficial, que es el concurso principal, contará con 40 películas de 18 naciones. Entre ellas, 20 son producciones nacionales, en las que resalta el notable aumento de la representación femenina, dado que, por primera vez, la mitad de los cortometrajes españoles programados han sido dirigidos o co-dirigidos por mujeres. Además, otro dato significativo sobre estas obras españolas es que diez de los cortos, que constituyen la mitad de los trabajos aceptados en el concurso, han sido realizados por cineastas que no superan los 35 años, lo que consolida al AFF como un referente para los jóvenes talentos del cine en el ámbito nacional.

Con motivo de recordar al director Ramón Margareto, quien lamentablemente perdió la vida en mayo pasado y que a lo largo de los años tuvo un vínculo cercano con el Aguilar Film Festival, el galardón otorgado anualmente por el jurado al mejor cortometraje español cambiará su nombre a premio Ramón Margareto.

Fallece Ramón Margareto, director de cine y artista polifacético, a los 63 años

La programación del primer fin de semana se enfocará una vez más en los 21 proyectos de Castilla y León, mientras que el concurso De Campo, que representa la tercera categoría competitiva, ofrecerá la oportunidad de observar 14 obras que presentan diversas visiones del ámbito rural. Por otra parte, los niños tendrán la oportunidad de disfrutar de las sesiones matutinas del concurso MiniAguilar, y aquellos que deseen divertirse con los cortometrajes más entretenidos podrán participar en la competición llamada Ríete tú.

Presentación del Festival de Cine Aguilar con Luis Zahera y Fernando Cayo
Presentación del Festival de Cine Aguilar.

Una de las innovaciones que se presentará en la próxima edición del Festival de Cine Aguilar será la exhibición de varios cortos que este año están incluidos en su programación en el Hospital General Río Carrión de Palencia. Específicamente, la convocatoria y el complejo médico han colaborado para organizar la proyección de dos funciones en horario vespertino, las cuales podrán ser disfrutadas en diferentes áreas y en algunas de las habitaciones que ocupan los pacientes del hospital. Este proyecto busca que los cortometrajes contribuyan a humanizar y a hacer más placentera la estancia de los pacientes y sus familias en el entorno hospitalario.

En el apartado de actividades complementarias, resalta la exposición que el festival dedicará al cineasta y artista Ramón Margareto en el cine Amor. Su añorada figura será recordada por medio de una muestra de sus obras artísticas y una pantalla donde se proyectarán de manera continua sus películas más memorables. A lo largo de los años, Ramón Margareto mantuvo una relación cercana con el Aguilar Film Festival, evento en el cual ocupó el cargo de director artístico, así como también fue miembro del jurado, y donde se exhibió gran parte de su filmografía.

Asimismo, por sexta vez de manera consecutiva, el Festival de Cine Aguilar, en alianza con la Escuela de Cine y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid (ECAM), la Seminci y la Filmoteca de Castilla y León, otorgará el galardón Castilla y León New Talent, el cual tiene como objetivo impulsar iniciativas, realizadores y compañías cinematográficas de la región.

El apartado Aguilar Industry Hall, por su parte, servirá como un espacio de encuentro para programadores, directores, festivales, filmotecas, plataformas de contenidos y distribuidores. Dentro de las actividades programadas, se incluirá un seminario de vestuario dirigido por Alberto Valcárcel (cuatro veces candidato a los premios Goya), un taller sobre sonido a cargo de Pelayo Gutiérrez (quince veces nominado y ganador de tres premios Goya), una clase magistral del director Esteban Crespo (quien fue galardonado con el Goya al mejor cortometraje y nominado al premio Oscar de Hollywood) y una conferencia de Olivier Smolders, premio Águila de Oro Internacional.

Sesiones y ciclos extraordinarios

Además de las diversas categorías en competición, el Festival de Cine de Aguilar enriquecerá su agenda con una extensa lista de ciclos, proyecciones especiales y retrospectivas. Dentro de las películas que integran esta sección no competitiva se halla el ciclo enfocado en el realizador belga Olivier Smolders, una exhibición que ofrecerá la oportunidad de explorar una filmografía única que no pasará desapercibida para nadie.

Luis Zahera y Fernando Cayo en la presentación del Festival de Cine Aguilar
Presentación del Festival de Cine Aguilar.

Con el enfoque en la Inteligencia Artificial, una novedosa herramienta de saber, innovación y comunicación que no está libre de peligros e incertidumbres, se ha programado una sesión especial para el domingo 30 en el certamen. Asimismo, al igual que en ediciones pasadas, el festival incluirá Nexos, una sección que reúne varios ciclos y sesiones organizadas con el respaldo del British Council y de los festivales de Gijón, Bogoshorts (Colombia), Clermont-Ferrand (Francia) y Drama (Grecia).

En relación a los más pequeños, el programa Aula AFF reanudará la presentación de sus sesiones de cortos en colegios de Educación Secundaria y este año extiende su alcance a las instituciones de Educación Primaria. Así, si el año anterior esta propuesta benefició a 4.500 alumnos de 28 colegios, se espera que este año se amplíen estas cifras con la inclusión de los estudiantes más jóvenes.

El apartado de proyecciones fuera de competición se enriquecerá con Emergentes, un espacio destinado a las realizadoras recientes de nuestra nación; incluirá una presentación que exhibirá los cortometrajes más recientes filmados en la Montaña Palentina; y contará con las creaciones más provocadoras de la Noche Gamberra, organizada por el intérprete Fele Martínez.

El Festival de Cine de Aguilar es un evento que organiza el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo mediante la Concejalía de Cultura y tiene el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte de España-ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española), Aquona y Eurostyle Systems.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: