El PP «blinda las paradas de bus» en Palencia y exige a Sánchez un compromiso real con las infraestructuras eléctricas

Rueda de prensa del PP en Palencia con senadores y presidenta
Los senadores del PP de Palencia exigen mejoras en infraestructuras energéticas.

Aseguran que gracias a sus enmiendas «se garantizan las paradas, horarios y frecuencias actuales en 24 municipios, protegiendo a cerca de 30.000 palentinos»

La presidenta del PP de Palencia, Ángeles Armisén, junto a los senadores de la formación, Jorge Martínez Antolín, Alfonso Polanco y María José Ortega, han denunciado hoy en rueda de prensa «la falta de compromiso del Gobierno del PSOE y de Pedro Sánchez con la provincia de Palencia».

En ese ámbito, los senadores han puesto en valor «la política de hechos del PP» que ha conseguido “blindar legalmente las paradas, horarios y frecuencias del nuevo mapa de transporte de viajeros por carretera” que «el PSOE pretendía eliminar afectando en la provincia palentina a 30.000 vecinos y 24 municipios», afirmaron los populares.

Jorge Martínez Antolín ha recordado el trabajo realizado por el partido a lo largo de todo el año. Destacando el encuentro que hubo en el mes de febrero en Torquemada con el consejero de Movilidad de la Junta de Castilla y León y los alcaldes y concejales de los municipios afectados así como de las empresas de transporte. Fruto de esa reunión, recuerda Martínez Antolín, «el PP se comprometió a tratar de evitar que en Palencia se suprimieran las paradas». “Hoy trasladamos a la ciudadanía que lo hemos conseguido”.

Asimismo, el senador palentino y alcalde de Torquemada, ha destacado que gracias a las enmiendas del PP se ha dado la vuelta a una Ley de Movilidad Sostenible. “Hemos conseguido que se recuperen las indemnizaciones por retrasos en Renfe-Ave; no se cambien las actuales etiquetas medioambientales de los vehículos; un plan de choque ante las incidencias ferroviarias y también que se ponga en marcha un nuevo Plan Renove”.

A juicio de los populares este es un claro ejemplo entre» la política de hechos del PP y la parálisis del Gobierno de Sánchez». “Medidas que pone el PP sobre la mesa, que se aprueban en el Senado pero que Armengol paraliza”, critica la presidente provincial.

Ángeles Armisén ha criticado duramente la visita de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, este fin de semana a Palencia. “Han lanzado acusaciones como falta de fe sobre el modelo autonómico, quienes han alcanzado la Presidencia del Gobierno de España a cambio de la amnistía a los independentistas”.

También lamenta que hayan venido a Palencia a hablar de un Plan de Vivienda que destinará más dinero a Castilla y León, cuando España lleva tres años sin Presupuestos Generales del Estado. “Cuando no han sido capaces de cumplir el Plan anterior; y cuando Sánchez ha prometido 184.000 viviendas de las que no hemos visto ninguna”, denuncian.

Isabel Rodríguez exige a la Junta que asuma sus competencias en vivienda y ofrece un nuevo Plan Estatal con 378 millones

Armisén ha recordado que de la promoción de 50 viviendas de alquiler colaborativo para jóvenes que han visitado, «es la Junta de Castilla y León quien financia con fondos propios el 62% de esa actuación, y el 38% restante procede de fondos europeos, es decir, de la solidaridad de todos los europeos».

Energía

Por su parte, Alfonso Polanco, ha denunciado la “subida constante del precio de la energía” la cual ha subido un 13% desde el último apagón. Ha criticado el «desorden» que existe en la política energética nacional ocasionando «graves consecuencias en nuestro territorio».

Polanco ha insistido en el trabajo que desarrolla el PP para facilitar y fomentar nuevas oportunidades de desarrollo en Palencia.

María José Ortega, ha lamentado la falta de inversiones en infraestructuras eléctricas, un ámbito que consideran “fundamental para el desarrollo industrial, la atracción de empresas y la consolidación de población en el medio rural”.

“Hay 50 proyectos en la comunidad que están esperando la inversión por parte del Gobierno, con una inversión total de 15.000 millones de euros”, advierte Ortega.

Al mismo tiempo, la senadora y alcaldesa de Aguilar de Campoo exige al Gobierno de Sánchez “soluciones inmediatas que atiendan sin demora” las peticiones de las empresas para reforzar la red de transporte eléctrico.

“Mientras el Gobierno del PSOE se llena la boca hablando de transición energética, en Palencia seguimos con deficiencias en el suministro eléctrico y sin proyectos de refuerzo que permitan aprovechar todo nuestro potencial”, afirman los populares.

Lamentan que la ausencia de planificación energética “está frenando inversiones y proyectos empresariales, y eso significa menos empleo y más trabas de crecimiento para la provincia”.

Además, critican que esta situación “es el reflejo de la falta de sensibilidad del PSOE hacia la España rural”, recordando que “Palencia necesita infraestructuras, oportunidades y un Gobierno que mire más allá de sus intereses personales y de las grandes ciudades”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: