La iniciativa competirá en la categoría Cultural-Artística junto a proyectos de todo el país los días 21 y 22 de noviembre en Córdoba
El Museo de los Cuentos y la Ciencia de Paredes de Nava ha sido seleccionado como uno de los 18 proyectos finalistas que competirán por la Copa España Creativa Córdoba 2025, un reconocimiento que destaca iniciativas transformadoras en todo el país.
La cita será los días 21 y 22 de noviembre en el Palacio de Congresos de Córdoba, dentro del X Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España. La Asociación España Creativa ha sido la encargada de elegir los proyectos finalistas; es la entidad organizadora junto a la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, que este año actúa como ciudad anfitriona y preside la Red.
El Museo de los Cuentos y la Ciencia de Paredes compite en la Categoría 2: Creatividad e Innovación Cultural-Artística, y dentro de la Modalidad B, destinada a municipios de menos de 50.000 habitantes. No lo tendrá fácil: en su categoría se encontrarán ocho propuestas finalistas de distintos puntos del país:
- Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) (Modalidad B) Congreso Nacional de Periodismo Cultural Homenaje a Manuel Chaves Nogales 2025
- Ayuntamiento de Quinto (Zaragoza) (Modalidad B) Reconstruyendo la historia de Quinto.
- Ayuntamiento de Paredes de Nava (Palencia) (Modalidad B) Museo de los Cuentos y la Ciencia.
- Red de Ciudades Cervantinas (Madrid) (Modalidad D). La creatividad de gestionar un legado universal.
- Emprendedor Ginés Haro (Sevilla) (Modalidad D). El Club de los Raros.
- Emprendedor Daniel Ruz (Montilla) (Modalidad D). Arte Viva, Mujeres en Acción.
- Club para la UNESCO Córdoba (Modalidad D). El patrimonio para la transformación social: desde y hacia la comunidad.
- Asociación Mojo de Caña (Delegación Córdoba) (Modalidad D). Julio Romero de Torres – Tableaux Vivants.
En total, la Copa España Creativa 2025 reúne 18 proyectos finalistas repartidos en tres grandes categorías: Creatividad e Innovación Económica-Tecnológica; Creatividad e Innovación Cultural-Artística; y Creatividad e Innovación Social-Territorial.
Las defensas de los proyectos se celebrarán en la Sala Julio Romero de Torres: el viernes 21 a partir de las 17:00 horas, y el sábado 22 desde las 10:00 horas. Esa misma tarde del sábado, a las 19:30, llegará el momento de la verdad con la gala de entrega de premios, integrada en el III Festival Flamenco y celebrada en el Auditorio Embajadores del mismo recinto.
El acceso a todas las actividades es libre y gratuito, aunque es necesario registrarse previamente en Eventbrite.





