El ILC y el Museo de la Siderurgia llevan hasta el monasterio de Sandoval la memoria gráfica de la minería en León y Palencia

La exposición "Memoria gráfica de la minería en Castilla y León", presentada en el monasterio de Santa María de Sandoval, muestra casi un centenar de imágenes y objetos sobre el legado minero de las cuencas leonesas y palentinas, comisariada por Eduardo Urdangaray
Trabajadores en una mina con maquinaria de extracción de carbón
Imagen de trabajadores en una mina, mostrando la maquinaria utilizada en la extracción de carbón. / 'Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León'

Mauricio Peña y Jesús Juárez trazan un recorrido por paisajes edificios y gentes de las cuencas leonesas y del norte de Palencia con imágenes, objetos y publicaciones

ICAL

El monasterio de Santa María de Sandoval ubicado en Villaverde de Sandoval, en el municipio leonés de Mansilla Mayor, acoge desde el domingo una muestra fotográfica dedicada al legado minero leonés y palentino. Se trata de una exposición formada por casi un centenar de imágenes, publicaciones y objetos con los que los veteranos fotógrafos Mauricio Peña y Jesús Juárez trazan un recorrido por los paisajes, los edificios y las gentes de la minería en las cuencas leonesas y del norte de Palencia.

Fotografía de un minero en un túnel de mina en León
Exposición sobre el legado minero en el monasterio de Sandoval. / ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’

Promovida por el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla Mayor, la junta vecinal de Villaverde de Sandoval y el gobierno autonómico, la iniciativa forma parte del programa expositivo específico diseñado por el ILC, para el monasterio de Sandoval y cuenta con la organización y producción del Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.

‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ ofrece al visitante una selección de algunas de las mejores instantáneas realizadas por estos dos veteranos fotógrafos a lo largo de sus vidas. Al mismo tiempo, se acompaña de material personal de ambos profesionales, como varias cámaras fotográficas que suponen una aproximación al quehacer diario de cada uno.

Protesta en carretera con manifestantes y policía en el fondo
Manifestantes se enfrentan a la policía en una carretera en León y Palencia. / ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’

La muestra, en concreto, está integrada, en el caso de Mauricio Peña, por un total de cuatro lonas en gran formato con diversas imágenes cada una, 37 fotografías impresas en papel, tres periódicos, dos cámaras, un bote de revelado, pinzas, un flash, carretes y tres carnés de prensa; mientras que Jesús Juárez aporta dieciséis lonas de gran formato con imágenes transferidas, ocho fotografías impresas en papel, un retrato realizado por Pierre Gonnord, cuatro ejemplares de la revista ‘Rozadora’ donde se publicaron muchas de sus imágenes, una bota y un casco minero de la época en la que él mismo accedía a la mina, y cinco cámaras fotográficas. Se complementa con paneles explicativos de la muestra y también de cada una de las trayectorias de ambos profesionales.

La exposición, tal y como recuerda el director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García Martínez, “ha sido comisariada por el prestigioso fotoperiodista asturiano Eduardo Urdangaray Suárez, profesional que cuenta con una amplia trayectoria, desde hace más de treinta años, informando sobre conflictos en lugares como el Sahara, Bosnia, Palestina, India, Sudáfrica y Tanzania, pero quien también ha centrado su mirada en el ámbito de las huelgas y las crisis de la minería, siendo el creador del Archivo Histórico Minero y de otros proyectos de gran interés”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: