La organización incrementa sus Unidades de Emergencia Social y destaca el trabajo del voluntariado palentino en un año marcado por el aumento del sinhogarismo en Europa
Con motivo del Día Europeo de las Personas sin Hogar, que se celebra cada 23 de noviembre, Cruz Roja ha reforzado su dispositivo de atención en toda España ante la bajada de temperaturas, un incremento de recursos que también se refleja en Palencia, donde ya se ha atendido a más de 200 personas en situación de calle en lo que va de año.
Según datos de la organización humanitaria, el sinhogarismo continúa en aumento en Europa. El último informe de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales que Trabajan con Personas sin Hogar (FEANTSA) cifra en un 43,8% el incremento de personas afectadas en el último año, al pasar de 890.000 a más de 1,2 millones en 2024.
En España, Cruz Roja atendió a más de 23.000 personas sin hogar en 2024 y ya ha prestado apoyo a 22.150 en lo que va de 2025, el 83% hombres. Su labor es posible gracias al compromiso de cerca de 7.000 personas voluntarias, con una media de edad de 45,5 años y más de cuatro años de antigüedad en la organización.
Refuerzo de los recursos ante el frío
La llegada del invierno ha llevado a Cruz Roja a intensificar su actividad en todo el país. La organización ha aumentado un 3,4% sus Unidades Móviles de Emergencia Social (UES), que pasan de 88 en 2024 a 91 en 2025, distribuidas en 35 provincias. Estas unidades recorren rutas —principalmente nocturnas— ofreciendo bebidas calientes, mantas, sacos de dormir, artículos de higiene e información sobre recursos temporales donde refugiarse del frío.
Cruz Roja también gestiona 735 plazas en dispositivos de alojamiento temporal en 16 provincias, y otras 685 en 32 Centros de Día donde personas sin hogar pueden acceder a servicios esenciales como comedor, ducha o lavandería.

Más de 200 personas atendidas en Palencia
Palencia es una de las provincias donde las bajas temperaturas son más acusadas, por lo que las UES de Cruz Roja salen todas las semanas. En lo que va de 2025, las Unidades de Emergencia Social han atendido en la capital a 207 personas (178 hombres y 29 mujeres). Además, se ha realizado la entrega de sacos y otras actuaciones de intervención directa a 40 hombres y 3 mujeres.
Este trabajo es posible gracias a un equipo de 19 personas voluntarias en la provincia (11 hombres y 8 mujeres), dentro del programa Atención Integral a Personas sin Hogar, subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades.
Las rutas se realizan los lunes y jueves, con un vehículo equipado con termos de bebida caliente, alimentos básicos, mantas, sacos y kits de higiene personal. Además de la atención nocturna, Cruz Roja acompaña a las personas sin hogar en gestiones, procesos de reinserción y apoyo social.

Recomendaciones ante el frío
En el marco de la campaña ‘En Guardia contra el Frío’, Cruz Roja recuerda que las bajas temperaturas pueden provocar hipotermia y agravar enfermedades crónicas. Entre sus recomendaciones figuran:
- Vigilar las constantes vitales.
- Cambiar la ropa mojada por prendas secas y cálidas.
- Ofrecer bebidas calientes, nunca alcohólicas.
- Aplicar calor de manera progresiva.
- Pedir ayuda médica ante síntomas graves.
- Prestar especial atención a personas mayores que viven solas.
- Llamar al 112 o contactar con Cruz Roja ante situaciones de riesgo por frío.
- Informarse sobre los recursos habilitados como refugios o espacios climatizados.
Cruz Roja recuerda que detrás de cada cifra “hay una historia, un nombre, una vida que merece cuidado y dignidad”.






