Treinta profesionales del sector participaron en una jornada centrada en creatividad culinaria, gestión y comunicación hostelera
La quinta edición de “Tapas & Pintxos Passion”, jornada de formación especializada en gastronomía en miniatura impulsada por el Ayuntamiento de Palencia a través de la Agencia de Desarrollo Local, reúne este lunes a 30 hosteleros de la ciudad en una sesión que combina técnica culinaria, innovación y estrategias de gestión y marca.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha inaugurado la jornada y animado a los asistentes a aprovechar al máximo esta formación. En su intervención, ha destacado la importancia de compartir experiencias, incorporar buenas prácticas y aplicar nuevos conocimientos para elevar la calidad de la hostelería local, aumentar su competitividad y mejorar la satisfacción del cliente.
En este sentido, ha subrayado la importancia que la gastronomía ha adquirido con el paso de los años como motor turístico, atrayendo a viajeros que buscan descubrir y degustar la cocina del lugar que visitan, enriqueciendo así su experiencia y contribuyendo al impulso de la economía local. Motivo por el cual ha señalado que es crucial el apoyo de las administraciones para que «entre todos podamos ofrecer lo mejor».
Tras la intervención institucional, ha dado comienzo el programa de ponencias diseñado por la Academia de la Tapa y del Pintxo, en el que expertos de distintos puntos del país compartirán técnicas y herramientas aplicables al trabajo diario en cocina y sala. Con esta edición, el Ayuntamiento reforzará su apuesta por la profesionalización del sector, la mejora de la oferta gastronómica y la dinamización del tejido económico de la ciudad.
“Tapas & Pintxos Passion” cuenta con el patrocinio de Mahou, Elmar, Cárnicas Eurogal, Dikofee, y la Denominación de Origen Arlanza.
También participaron como colaboradores Bodegas Valdesneros, Delicatessen Mavimar, Pagos de Negredo, Lavazza y la Asociación de Cocineros de Palencia “La Bella Desconocida”.Durante la jornada, el chef palentino Alvar Hinojal (Alquimia, 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol) desarrollará la ponencia “Pequeños bocados, grandes comienzos”, en la que presentará una reinterpretación del vermut a través de tres pinchos clásicos, renovados desde la técnica y la estética, pero manteniendo la esencia y el sabor original que los caracteriza.
Mario Argüelles (TC28, Mieres, Asturias), campeón de Mieres de Pinchu 2025 y ganador del Concurso Nacional de Cocina en Miniatura, presentará “Cocina de Barra”, centrada en procesos ágiles y eficientes para servicios de alta rotación.
Desde A Coruña, Sheila Barbeito (Roots), Accésit en el Concurso Nacional de Pinchos 2025 y Campeona de Tapas Galicia 2023, impartirá “Aprovechamiento con Baos Caseros”, una sesión práctica sobre masas, creatividad y optimización del producto.
El apartado formativo sobre gestión estará a cargo del extremeño Jorge Román, miembro del Equipo Campeón Nacional de Gastronomía 2025 y jefe de prensa de la Asociación de Cocineros de Paradores, con la ponencia “Del cocinero que ejecuta al cocinero que lidera”, una reflexión sobre liderazgo, planificación y estructura de equipos en hostelería.En el ámbito de la comunicación, Alicia Gómez, directora de actualgastro.com y Chef Gestión, desarrollará la charla “Comunicar para crecer: del equipo a la mesa y más allá de las redes”, donde ofreció claves para fortalecer la comunicación interna, la estrategia digital y la relación con el cliente.
El gallego Abel Somoza, reconocido como tercer mejor carnicero de España sub 35 (2023) abordará el aprovechamiento responsable en “Sabor sostenible: el arte de aprovechar la carne con inteligencia”, centrada en la selección y uso del vacuno mayor con criterios sostenibles.
La firma Dikofee, junto al barista palentino David Barcenilla, cerrará el programa con “Ingeniería del sabor para hosteleros: optimiza tu máquina, porque cada taza cuenta”, una guía para mejorar la extracción y la calidad del café en establecimientos. La jornada culminará con una cena degustación elaborada por los propios ponentes, donde los asistentes pudieron probar de primera mano las técnicas y propuestas presentadas durante el showcooking.




