La presidenta provincial del Partido Popular Ángeles Armisén, junto con el secretario Luis Calderón, el coordinador del PP de Palencia, Roberto Martín; y el portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de la capital, Víctor Torres; se reunieron en la tarde de ayer con el presidente de UPEVI, Luis Vallejo; el presidente de la Asociación de Usuarios de AVE de Castilla y León, Carlos Perfecto; y otros miembros de la Asociación de Usuarios de AVE de Palencia, con el objetivo de analizar la situación actual del transporte y los retos y oportunidades que afronta la movilidad en la provincia y en el conjunto de la comunidad.
Durante la reunión, los populares subrayaron que la movilidad es un “eje clave” para garantizar la conectividad y vertebrar los territorios de forma ágil, segura y asequible. Desde UPEVI alertaron de que la falta de relevo generacional está dificultando que puedan ofrecer, en determinados momentos, excursiones privadas por escasez de conductores.

Por ello, piden el esfuerzo de las administraciones para agilizar los trámites de las personas que quieren desarrollar su profesión en este sector. Durante la reunión de trabajo también se habló de la problemática que hay a la hora de conseguir el permiso de conducir Tipo D y el CAP, curso de capacitación para la conducción de autocares. Igualmente se puso en valor la reciente puesta en marcha de la tarjeta BUSCYL por parte de la Junta de Castilla y León, al tiempo que recordaron que es clave para el medio rural palentino “poner a disposición de los vecinos recursos que faciliten y acerquen las oportunidades” a todas las personas independientemente del lugar de residencia.
Ferrocarril
Otro de los temas tratados en la reunión, en este caso con la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad fue la incertidumbre e inquietud que existe entre los palentinos ante la falta de noticias sobre la renovación del descuento estatal en los bonos recurrentes de viajes AVE.
Recuerdan que son muchos los palentinos que se trasladan a la capital de España varias veces por semana para acudir a su trabajo de forma presencial mientras que el resto de días pueden hacerlo en la capital o provincia, a través de la modalidad de teletrabajo.
Aseguran que estos descuentos junto con el 25% puesto en marcha por parte de la Junta de Castilla y Léon ha permitido fijar población y atraer nuevos pobladores. Por ello, consideran clave y estratégico poner en marcha medidas que favorezcan el retorno de palentinos que tuvieron que marcharse y también para atraer talento joven, formado y que quiere desarrollar su proyecto de vida en el medio rural.

A renglón seguido, todos ellos manifestaron la importancia de ofrecer seguridad y tranquilidad a las familias que viven en Palencia y quieren seguir haciéndolo aunque tengan que desplazarse a otras ciudades varios días a la semana por temas laborales.
Desde el PP aseguran que Palencia necesita fijar población joven y favorecer el retorno y la retención de talento, algo que, a su juicio, solo puede conseguirse con infraestructuras modernas, eficientes y ciudades y pueblos bien conectados.
También pusieron sobre la mesa la necesidad de que la Junta de Castilla y León contemple una alternativa ante la posibilidad de que el Gobierno central no subvencione los abonos recurrentes de los usuarios del tren. Todos insistieron en la importancia de apostar por nuestro territorio y por sus vecinos; al tiempo que insisten en que se debe estar vigilantes y preparados para cualquier posible escenario.




