La localidad celebra este sábado su tercera jornada sobre el consumo textil y su reutilización centrada en la lana
La localidad de Husillos acogerá la tercera jornada dedicada a la reflexión sobre el consumo textil y el significado de la moda, bajo el proyecto Re-Husillos, una iniciativa centrada en la puesta en valor de la reutilización de los tejidos, la concienciación sobre el buen uso de las prendas de vestir y la valorización de la segunda oportunidad para la ropa.
Re-Husillos busca dar visibilidad a su labor tras su reciente participación en la Feria de Moda Sostenible de Madrid en 2024, donde destacó por lo novedoso de su enfoque.
Husillos se hace un hueco en la Slow Fashion Next, en Madrid
Este año, el proyecto pondrá un especial hincapié en la lana como material noble y con futuro, mostrando proyectos innovadores a través de sus talleres y conferencias.
Las jornadas se celebrarán este sábado 29 de noviembre en la Nave de Husillos, con actividades que se extenderán desde las 10:45 hasta las 19:00 horas, y cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Husillos.
La Lana: Del rebaño al armario.
La importancia de la lana en la economía circular y la moda sostenible será el eje central de las actividades programadas. La jornada comenzará a las 10:45 con la recepción, bienvenida y presentación de actividades.
A las 11:00 horas darán comienzo los talleres, destacando el de Fieltrado de Lana, impartido por Donde la Lana Sueña.
Otras sesiones de interés incluyen el taller «Adorna tu Pelo» con ganchillo, a cargo de Consuelo y Lidia.
Las conferencias y charlas profundizarán en el material textil:
A las 13:00, Nerea de Ovejas y Ríos ofrecerá la charla «De la mesta a la ropa que llevas puesta» en el Ayuntamiento de Husillos.
La pastora que cambió las Bellas Artes por un sueño idílico en Tierra de Campos
A las 16:00, dLana presentará «Del Rebaño al Armario. El Hilo que nos Une», también en el Ayuntamiento.
La tarde culminará a las 18:00 con una demostración práctica titulada «De la Oveja al Calcetín», presentada por Hilando Mamut.
Recuperar y Reusar: La Consigna del Proyecto
El espíritu de Re-Husillos se resume en su consigna: Recuperar y reusar. Fomentando activamente la segunda vida de las prendas, se instalará una Tienda gratis. Los participantes están invitados a llevar hasta cinco prendas que estén en buen estado y que ya no utilicen, pudiendo llevarse a cambio lo que necesiten.

Además de la concienciación y los talleres, el evento incluye un momento de convivencia comunitaria. A las 12:30 se realizará un Café ecológico, y a las 14:30 se celebrará una comida comunitaria, bajo el lema «¡Comemos todos juntos!», con un precio de 5 euros por ropa vieja (opción vegana disponible mediante reserva).
Para participar tanto en los talleres como en la comida, se recomienda inscribirse previamente, contactando a través del correo electrónico [email protected] o siguiendo la cuenta de Instagram @re_husillos.
La jornada concluirá a las 19:00 horas.




