La Oscyl desplazó a su grupo de cámara de cuerda para el XI Maratón Social Musical
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) vuelve a apostar por convertir la cultura en un espacio accesible y acercar la música a todos los públicos, y el Hospital Río Carrión ha sido una de sus paradas en el ‘XI Maratón Social Musical’. El vestíbulo de entrada del edificio de consultas externas se ha convertido en un escenario improvisado para los catorce músicos del Ensemble de Cuerdas de la OSCyL.
Durante treinta minutos, pacientes, usuarios y profesionales del Complejo Asistencial Universitario de Palencia han podido disfrutar de un variado repertorio musical en un viaje en el tiempo y el espacio desde el Barroco de Händel con ‘La llegada de la reina de Saba’ y de los jardines austríacos de Mozart, a la época de Manuel de Falla con ‘El sombrero de tres picos’, pasando por Argentina, de la mano del tango de Carlos Gardel, y Estados Unidos, con icónicas bandas sonoras cinematográficas como ‘Piratas del Caribe’, ‘Braveheart’, ‘Madagascar’ o ‘La vida es bella’.

Un concierto con un alto componente emocional y social que pretende fomentar la conexión entre la música y los usuarios del centro hospitalario, ofreciendo una experiencia cultural accesible y cercana. Con este programa, la Junta de Castilla y León apuesta por una cultura inclusiva y descentralizada, promoviendo la cohesión social y el bienestar emocional a través de la cultura y posicionando a la OSCyL como un referente nacional en música con fines sociales.

La propuesta nació en el año 2014 de forma pionera en España, con la principal finalidad de acercar la música de forma gratuita a colectivos que por diferentes circunstancias sociales se encuentran habitualmente alejados del ámbito cultural. El ‘XI Maratón Social Musical’ ofrece durante tres días 22 conciertos en diferentes centros de educación especial, centros de día, centros sanitarios, hospitales y residencias de personas mayores de toda la Comunidad, con el objetivo de llevar la música a centros públicos y hasta la población con mayor necesidad de apoyo social y emocional, tanto del medio rural como urbano.




