El guardameta madrileño de 23 años, en su primera temporada en el Palencia Cristo Atlético, habla en esta entrevista de su adaptación al grupo, los derbis palentinos y su etapa en el Atlético de Madrid
¿Qué tal te estás adaptando a la ciudad?
Muy bien, la verdad. Estoy muy contento. Es una ciudad muy tranquila, que nos permite hacer el trabajo al que hemos venido. La adaptación está siendo muy sencilla. Encima estamos teniendo suerte con el tiempo, que me lo pintaron muy feo en pretemporada, pero de momento está respetando bastante bien.
El club es una maravilla. El trato con el presi es excepcional y, a nivel de cuerpo técnico y estructura, es fantástico.
¿Qué te hizo apostar por este proyecto?
Estuve hablando con Chuchi antes de firmar. Venía de años duros, donde no había tenido la continuidad que pedía o necesitaba. Y es donde de verdad demuestras el trabajo. Quería dar un paso adelante, un proyecto donde se contase conmigo. Cuando me presentó las aspiraciones del equipo, no me lo pensé.
Te ha tocado ocupar un puesto con historia, que había ocupado Guille hasta esta temporada. ¿Qué sensación te deja esa responsabilidad?
El otro día fue su homenaje. Estuvo aquí ocho temporadas y dentro del club es una institución. Me lo tomo con tranquilidad, haciendo mi trabajo desde la humildad. Al final, el trabajo va a acabar dando su recompensa.
La temporada empezó fuerte. ¿Esperabas este nivel competitivo del equipo?
Creo que no era la aspiración principal. Ninguno nos esperábamos que los resultados fuesen tan buenos al principio.
Pero estamos trabajando para ello y nadie nos ha regalado nada. Estar ahí es consecuencia del trabajo de muchas semanas y meses. No hay que centrarse en la tabla, sino en seguir trabajando y formando la familia y el buen grupo que estamos creando. Las notas, como decimos, en mayo.
Y tú has sido uno de los protagonistas, y has dejado actuaciones destacadas como el partido contra la Arandina. ¿Te esperabas este papel?
Venía buscándolo, pero Chuchi me dejó claro que no me iba a regalar nada. Sabía que tenía que trabajarlo desde cero. El partido de la Arandina… bueno, igual lo llaman suerte, pero es consecuencia del trabajo. Yo siempre digo que ojalá pasar desapercibido: que no me hagan ni un tiro y hacer portería a cero.
¿Qué tal compartiendo portería con Javi?
Fantástico. Muy feliz de compartirla con él. Es un chico excepcional, siempre trabajando. El penalti del otro día se lo dediqué en parte a él, porque también hace que suba el nivel de la portería con ese trabajo en silencio, en la sombra. A mí me ha tocado estar ahí años atrás, y ahora por mala suerte le toca a él. Ese trabajo es fundamental para el grupo. El ambiente es increíble y no puedo estar más contento.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué partido te ha dejado mejor sabor de boca hasta el momento y en cuál crees que podríais haber dado un paso más?
Individualmente, el que más me ha marcado es el de la Arandina, por parar el penalti y acabar ganando. Fue muy emocionante. El peor sabor de boca fue el de Becerril: te ves con los tres puntos y en una acción en el último minuto se te escapan dos. Y el derbi también fue duro, muy disputado. Pero sí, el más duro para mí fue el de Becerril.
¿Qué sensaciones te dejó ese gol en el descuento?
Fue un palo duro. Te esperas llevarte los tres puntos y te empatan al final. Pero el equipo tiene que seguir trabajando. La semana fue emocionalmente intensa, con el derbi contra el Palencia, y eso hizo que no nos afectara tanto moralmente. Pero sí, fue duro.
¿Y el otro derbi?
Complicado. Vienes a casa con tu gente, representando al barrio, al Cristo, todos teníamos muchas ganas de hacer un gran partido. Se decantó la balanza por ellos. Fue muy disputado. Creo que tampoco habría sido merecida una victoria de uno u otro. Y es lo que hay: un empate y una derrota seguidos. El equipo tiene que seguir trabajando y pensar en el siguiente partido.
¿Ganas de revancha?
No puedo tener más ganas, pero queda mucho. Una temporada no se decide en un partido ni en dos derbis. Va de regularidad y de trabajo durante muchos meses.
Yendo al lado personal, ¿algún portero que haya sido referente para ti?
Te mentiría si no nombrase a Casillas. Para mi generación ha sido el referente. A nivel de cualidades igual no es el más destacado. Ahora Courtois es de los mejores del mundo, y hay porteros como Joan García que vienen fuerte. Pero Casillas, siempre va a ser el número uno.
Estuviste en la cantera del Atlético de Madrid. ¿Cómo fue estar en ese club?
Una experiencia inolvidable. Es donde más cerca estás de tocar el fútbol profesional. Te sientes jugador. Te crees muy cerca de eso… y luego cuando sales, ves que aún queda mucha tela que cortar. Viví momentos como la Youth League. Pero después de eso todavía hay mucho fútbol por detrás.
Coincidiste con jugadores que ahora están arriba, ¿no?
Sí. De mis compañeros Sergio Camello fue el que más lejos llegó, en el Rayo. También coincidimos Riquelme, que bajó con nosotros a jugar la Youth League, ahora en el Betis. Muchos están en Primera o Segunda. Y sí, anécdotas hay, pero muchas no se pueden contar… íbamos varios al mismo colegio.
¿Algún mensaje para la afición?
Vamos a ir a por todas. Seguiremos trabajando en silencio y siguiendo nuestro rumbo. Como he dicho, las notas en mayo. Ojalá podamos daros una alegría.




