En su sección “Listo para Comer” se ofrecen platos preparados con ingredientes frescos. Su éxito radica en la coinnovación con clientes, asegurando calidad y variedad
La tienda de Mercadona en la calle Modesto Lafuente de Palencia, la primera que la compañía abrió en la capital, ha sido testigo de la continua evolución de la empresa. Una de las innovaciones más significativas que ha incorporado es la sección “Listo para Comer”, un espacio dedicado a ofrecer a los clientes platos preparados con productos frescos y recién cocinados. Este servicio está diseñado para aquellos momentos en los que los clientes no pueden o no quieren cocinar, pero desean seguir disfrutando de un sabor casero.
Desde su puesta en marcha en 2018, la apuesta por esta sección ha sido constante, con una política de innovación y mejora continua del surtido. La oferta actual es muy amplia y variada: desde entrantes y aperitivos como croquetas y ensaladilla rusa, hasta platos principales entre los que se encuentran arroces, pasta, hamburguesas y bocadillos. La clave del éxito de “Listo para Comer” reside en su proceso de creación. La elección y el desarrollo de los platos se realizan de la mano de los ‘Jefes’ -como Mercadona denomina a sus clientes-, a través de numerosas pruebas en sus centros de coinnovación. Este feedback directo es fundamental para adaptar la oferta a los gustos y necesidades reales.
Para completar la experiencia, las tiendas que cuentan con esta sección también ofrecen un servicio de bebida fría, que incluye refrescos, cervezas, agua y otras bebidas en diferentes formatos.
Mercadona garantiza que todos los productos de “Listo para Comer” cumplen con los estrictos controles de calidad y sanitarios establecidos por la legislación.
Los platos son elaborados por una red de múltiples proveedores repartidos por toda España. Los clientes de Palencia pueden acceder a este servicio en el mismo horario de la tienda, es decir, de 9:00 a 21:30 horas.
Mercadona impulsa la economía de Castilla y León con una compra de 2.623 millones a proveedores locales
Mercadona ha reforzado su compromiso con la economía de Castilla y León, donde en 2024 adquirió bienes y servicios por un total de 2.623 millones de euros a proveedores de la comunidad, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. Esta cifra refleja el modelo de la compañía de basar su actividad en una red local de especialistas.
La empresa colabora en la región con 70 proveedores de producto y 526 proveedores no comerciales y de servicios. Del campo castellano y leonés proceden cantidades significativas de la cesta de la compra, como 55.000 toneladas de patata, 25 millones de botellas de vino, 14.000 toneladas de peras y manzanas, y 130.000 kilos de pimientos, entre otros.
Inversión, empleo estable y acción social
El impacto de Mercadona en la comunidad va más allá de las compras. La inversión en 2024 ascendió a 15,5 millones de euros, destinados a la renovación de su red de tiendas -donde 51 ya cuentan con la sección “Listo para Comer”- y a mejoras en el bloque logístico de Villadangos del Páramo (León).
En el ámbito laboral, la compañía creó 169 nuevos puestos de trabajo, consolidando una plantilla de 4.515 personas en Castilla y León, con salarios mínimos de entrada de 1.685 euros brutos al mes.
Complementando esta actividad, el Plan de Acción Social de Mercadona donó 1.123 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a 52 entidades sociales de la región, reforzando su apoyo a los colectivos más vulnerables.
Esta estrategia integral consolida a Mercadona como un motor de crecimiento compartido, impulsando el sector agroalimentario y la economía local a través de una relación basada en la confianza y la planificación a largo plazo.




