El Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato Palentino, ante los alcaldes cerrateños

El encuentro organizado por la Diputación de Palencia analizó los retos y oportunidades del Cerrato Palentino como Paisaje Cultural del Vino, presentando un Plan de Sostenibilidad Turística con proyectos para su desarrollo y conservación, con un presupuesto de dos millones de euros
Asistentes a la jornada técnica sobre sostenibilidad turística en Cerrato Palentino.
Asistentes a la jornada técnica sobre el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato Palentino.

El encuentro, organizado por la Diputación, ha tenido como finalidad analizar los principales retos y oportunidades para la protección y puesta en valor del Cerrato Palentino como Paisaje Cultural del Vino

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; la alcaldesa de Baltanás y vicepresidenta de la Diputación, María José de la Fuente; el diputado de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez; y el diputado de zona, Eduardo Tejido, asistieron a la Jornada Técnica dirigida a los 41 alcaldes y alcaldesas de la comarca del Cerrato Palentino.

En este encuentro se presentó el Plan de Sostenibilidad Turística del Cerrato Palentino: Paisaje Cultural del Vino, una actuación enmarcada en el Congreso Internacional “Paisaje, cultura y vino: El paisaje del vino en el Cerrato Palentino. Oportunidades de desarrollo y retos de futuro”, celebrado en el Centro Sociocultural El Silo de Torquemada. La presentación corrió a cargo del coordinador de la Unidad de Planificación y Gestión de Fondos de la Diputación, José Manuel Fernández Frechilla.

El Congreso Internacional del “Cerrato Palentino” celebrado en Baltanás analiza los retos y oportunidades de la comarca

El encuentro ha tenido como finalidad analizar los principales retos y oportunidades para la protección y puesta en valor del Cerrato Palentino como Paisaje Cultural del Vino. Entre los temas abordados se han destacado el enoturismo como motor de desarrollo sostenible, así como el patrimonio vitivinícola de la comarca como seña de identidad territorial y elemento de alto valor histórico, etnológico, constructivo, paisajístico y social.

Durante la sesión, José Manuel Fernández Frechilla, coordinador de la Unidad de Planificación y Gestión de Fondos de la Diputación de Palencia, ha presentado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) El Cerrato Palentino, Paisaje Cultural del Vino. Este plan, estructurado en cuatro ejes de actuación, contempla diez proyectos destinados a la restauración ambiental y paisajística de los barrios de bodegas declarados BIC, la creación de infraestructuras ciclistas, la mejora de la eficiencia energética, así como acciones de digitalización, señalización turística y promoción agroalimentaria.

El PSTD cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, del cual el 90 por ciento ya está movilizado. Actualmente, el 51 por ciento de sus actuaciones están finalizadas o en ejecución, el 38 por ciento se encuentran adjudicadas o en fase final de contratación, y el 11por ciento restantes será licitado en breve.

Visita a las bodegas

La jornada ha concluido con una visita técnica a las bodegas tradicionales de Valdesneros y a la destilería de Bodegas Esteban Araujo, donde los alcaldes han podido conocer in situ parte del patrimonio vitivinícola de la comarca.

Esta actividad completa el programa del Congreso Internacional celebrado los días 26 y 27 de noviembre en el Centro Cultural Polivalente de Baltanás, que ha incluido ocho ponencias, dos mesas redondas, tres micro presentaciones, una visita guiada al Barrio de Bodegas de Baltanás y varias degustaciones de productos de Alimentos de Palencia. El conjunto de estas acciones ha permitido profundizar en los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad, digitalización y excelencia cultural y enoturística del Cerrato Palentino.

El objetivo de estas ayudas es acometer actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de la transición verde, la transición digital y la mejora de la competitividad turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: