Ocho jornadas de alto impacto con la Cámara de Comercio

cámara de comercio
Imagen de archivo de uno de los cursos impartidos en la Cámara de Comercio de Palencia.

Esta pasada semana se organizó una relativa a herramientas digitales y el día 31 se ha programado otra respecto a la agroalimentación

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia pone a disposición de emprendedores y empresas ocho jornadas de alto impacto para potenciar y fomentar el ecosistema emprendedor, con el objetivo de consolidar empresas emergentes y nuevos proyectos que ayuden a impulsar el tejido empresarial palentino.

La primera de las jornadas “Marketing y herramientas digitales para emprender” que ya se ha celebrado ha contado con la asistencia de 31 participantes y la presencia de tres ponentes del sector:

Rodrigo del Prado; socio fundador de la Fundación ITEM, también fue socio fundador de Star TIC Innovación, spin off de la UPM y actual holding empresarial. En 2010 ayuda a fundar BQ, una empresa tecnológica que llegó a liderar la producción de equipos electrónicos en España.

Eduardo Delgado; CEO y fundador de Roams, un Start Up que desde su creación en 2013 ha conseguido convertirse en una de las referencias a la hora de comparar tarifas de telefonía, internet y televisión, además de otros productos y servicios, como los seguros.

Luis Ruano; CEO y director financiero de RICARI. Consejero e inversor que, desde su visión como CEO y director financiero, participa activamente en numerosos consejos de administración de startups participadas.

Digitalización

Este programa de apoyo a la digitalización y emprendimiento cuenta con varias líneas de actuación que desde el año pasado se pusieron en marcha. la primera de ellas es la línea de apoyo a la digitalización que se desarrolla con las siguientes acciones: visitas a empresas por parte de técnicos de Cámara donde se valora el nivel de madurez digital de la empresa, la realización de diagnósticos personalizados para fijar las necesidades y objetivos en materia de transformación digital y finalmente se elabora un plan de digitalización para poner en marcha lo expuesto anteriormente.  En la línea 2, que se define como apoyo al emprendimiento ponemos en marcha la creación y lanzamiento del ecosistema emprendedor.

El objetivo de este Ecosistema es apoyar a las empresas del sector TICs con potencial de crecimiento ya existentes en Palencia, para que alcancen nuevas competencias tecnológicas, un mayor tamaño y mejoren su capacidad competitividad. Además, también pretende apoyar a emprendedores con proyectos empresariales en cualquier sector de actividad. Los técnicos de cámara evaluarán el proyecto y si finalmente es aprobado se trabajarán 3 fases: Adecuación del plan de empresa, ayuda a la puesta en marcha y primeros pasos de la empresa, y monitorización en un plazo de 6 meses.

Este programa contará con más de 30 actividades digitales como la celebrada esta semana, dirigidas a todos los empresarios y emprendedores de la provincia.

Las personas interesadas pueden participar en la siguiente jornada de alto impacto que se realizará el día 31 de mayo, de 9.00 a 10.30h, enfocada en el sector Agroalimentario.

Noticias más vistas: