A Huebra: 16 pueblos se llevan la ayuda máxima de 5.000 euros

Son los propios vecinos los que deben desarrollar los trabajos.

38 proyectos presentados se quedan fuera del programa debido a la falta de fondos

A Huebra, un programa que trata de aunar la mejora ambiental de los municipios de Palencia, junto con la responsabilidad y el esfuerzo de sus propios vecinos llegará este año a un total de 44 proyectos presentados por otras tantas entidades locales, bien municipios, bien Juntas Vecinales.

Pero solo 16 ha logrado el premio gordo, la cuantía máxima de 5.000 euros, que otorga la Diputación de Palencia, institución que impulsa esta iniciativa, para su ejecución en este año. Puede consultarse en el listado adjunto. Unas cuantías que van parejas al presupuesto presentado por cada uno de las entidades, así como a la valoración de la idoneidad de cada uno de ellos, en concurrencia con el resto de los presentados.

[table id=14 /]

De hecho, en la categoría de municipios, solo han pasado el corte entre los proyectos los que han logrado más de 62 puntos. Así, la nota de corte la ha marcado el proyecto de Olea de Boedo para recuperar varias fuentes en el pueblo.

Cabe recordar que en estos programas de A Huebra, los ayuntamientos corren con el gasto para la adquisición de los materiales y de las herramientas necesarias para acometerlos. Gasto que, generalmente, si es inferior a los 5.000 euros lo sufraga la Diputación con cargo a las ayudas destinadas a este fin, hasta que se acaba la cantidad asignada, que este año ha sido de algo más de 131.000 euros en el apartado de municipios y de 38.600 en el de las entidades locales menores.

Fuera se han quedado de estas ayudas los proyectos de 38 entidades locales, que, en todo caso podrán ejecutarlos, pero costeando ellos todo el montante.

En la tabla anexa también se pueden consultar los proyectos que han quedado fuera de las Ayudas de la Diputación por insuficiencia de fondos.

[table id=15 /]

 

 

Noticias más vistas: