El programa, desarrollado por el equipo de profesionales de la Fundación Santa María la Real, es posible gracias al apoyo de la Fundación “la Caixa”
El Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real lanza una nueva edición del Programa Salvia, dirigido especialmente a personas mayores de 65 años para la mejora de su bienestar social y frente a la soledad no deseada. En esta nueva edición pueden participar residentes en la Montaña Palentina y, concretamente, en Aguilar de Campoo, Brañosera y Salinas de Pieuerga.
Las actividades, programadas entre el 15 de septiembre y el 11 de diciembre, ayudarán a las personas mayores a mejorar en el uso de la tecnología, aprender a estimular su mente y a mantener hábitos saludables, pero, además, podrán disfrutar de actividades socioculturales en grupo.
“El objetivo del programa es crear equipos de personas mayores de 65 años que de forma voluntaria y gratuita, apoyados por uno de nuestros profesionales, se reunirán periódicamente para reforzar sus competencias en el ámbito de la alfabetización digital y la socialización, para ayudarles a combatir la soledad no deseada y evitar su aislamiento digital”, explica Marta Prieto, coordinadora del proyecto, quien precisa que la idea está basada en la experiencia del programa Lanzaderas de Empleo, adaptado a las necesidades y requerimientos de personas mayores de 65 años. Además, cuenta con la trayectoria de los centros de atención a personas mayores Tercera Actividad que la Fundación gestiona en Aguilar de Campoo y Valdelafuente.
Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes, en horario de mañana, en grupos de hasta 15 personas. Habrá dos sesiones presenciales por semana de una hora y media de duración, “lo que implica cierto grado de compromiso de participación”.
La persona encargada de la coordinación del grupo les facilitará las herramientas necesarias para poder mejorar sus competencias digitales; así como para combatir la soledad no deseada. Además, cada participante podrá aportar su propia experiencia y conocimientos, “para enriquecer al resto del grupo y sentirse útiles personal y socialmente”.
Requisitos e inscripción
Participar es muy sencillo. La inscripción es gratuita y el único requisito es ser mayor de 65 años. La matrícula para los itinerarios puede formalizarse hasta el 11 de septiembre en Aguilar de Campoo, Brañosera y Salinas de Pisuerga. A continuación, se pueden consultar las diferentes ubicaciones donde realizar la inscripción:
- AGUILAR DE CAMPOO – Fundación Santa María la Real. Dirección: Avda. Ronda, 1-3. 34800. Aguilar de Campoo (Palencia). Teléfono: 979 125000. También puedes contactar con el centro residencial Tercera Actividad. Dirección: Barrio Peña Aguilón, 1. 34800. Aguilar de Campoo (Palencia). Teléfono: 979 126061
- BRAÑOSERA – Ayuntamiento de Brañosera. Dirección: Avda. Conde Munio Nuñez. 34829. Brañosera (Palencia). Teléfono: 979 60 62 77
- SALINAS DE PISUERGA – Ayuntamiento de Salinas de Pisuerga. Dirección: Plaza Mayor, 15. 34830. Salinas de Pisuerga (Palencia). Teléfono: 979 120 001
La inscripción también puede realizarse llamando al teléfono 621 19 35 05, o de manera online, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Programa-Salvia-2025
Una experiencia satisfactoria contra la soledad
Hasta el momento, más de 250 personas han participado en el Programa Salvia en las provincias de León y Palencia durante las ediciones de 2023, 2024 y la primera de 2025. Las personas participantes están atendidas por el equipo de profesionales de la Fundación Santa María la Real. Han trabajado para mejorar sus habilidades digitales y combatir la soledad no deseada, obteniendo resultados muy positivos.
De hecho, el 100% de las personas participantes han expresado su satisfacción total con el programa y lo recomendarían a sus familiares y/o amistades. Además, el 90% ha observado un incremento en sus habilidades sociales y digitales, y cerca del 70% ha indicado que su sentimiento de soledad ha disminuido “mucho” o “bastante”.
Cabe recordar que esta edición del Programa Salvia es posible gracias al apoyo de Fundación ”la Caixa” y con la colaboración de los ayuntamientos de cada una de las localidades implicadas, que ceden gratuitamente los espacios de reunión para las sesiones grupales.







