Aceras más anchas en El Cristo y tres nuevas renaturalizaciones en Palencia

Renaturalización de la plaza del Otero. / Imagen tomada del proyecto del Ayuntamiento de Palencia

El proyecto del Ayuntamiento para la mejora de la accesibilidad contempla además del ensanchado aceras del popular barrio, varias sobreelevaciones de calzadas. Las renaturalizaciones, en el Cristo, San Juanillo y el Centro

El Barrio del Cristo llevaba años demandando, desde hace años, una mejora en la accesibilidad de sus calles. Ensanchar aceras, en algunos puntos inexistentes y en otros, con banzos de los que, como se suele decir, ya no se ven por el mundo.

Aceras inaccesibles de los años 60, en el punto de mira de El Cristo

Una demanda que tiene ahora su respuesta, al menos en parte, desde el Ayuntamiento de Palencia que el pasado viernes dio el visto bueno a los pliegos de un contrato por valor de 487.867 euros que conllevará actuaciones en el barrio para mejorar la accesibilidad, así como tres renaturalizaciones de mayor o menor entidad tanto en el Cristo como en San Juanillo o en el centro.

Comenzando por el grueso de la actuación que una vez adjudicadas tendrán un plazo de ejecución de seis meses, la mejora de la accesibilidad, las obras se realizarán en la margen izquierda del Camino Santa Eufemia entre el Paseo del Otero hasta el Colegio de Enseñanza, y en los cruces con las calles Lanzarote y Trafalgar.

En cuanto a las aceras en esta parte de la actuación, tendrán entre 180 y 200 centímetros de anchura, permitiendo una mejor movilidad y seguridad de los peatones. Se actúa en todo caso, en la parte de la calzada donde no existe aparcamiento, por lo que, en principio, no debería interferir en la plazas existentes ubicadas junto a la otra acera. Sí se verá mermada la zona de tránsito de vehículos que ya es de único sentido.

Se elevará el cruce de Santa Eufemia con Arapiles y con Lanzarote. Y en la zona frente al cruce con Trafalgar se generará un pequeño jardín con un cerezo japonés.

La calle Canal se adoquinará totalmente, quedando calzada y aceras al mismo nivel, aunque el adoquinado de diferente color (rojo) señalará cual es el espacio destinado a los vehículos. Los cruces con las calles Olvido, Albacete, Zamora serán también sobreelevados, con rampas desde estas, igual que los entronque con Santa Eufemia y Inés Moro, aunque en estos casos los cruces bajan al nivel de las otras calles.

También en el Barrio del Cristo se actuará en la margen derecha de la calle Segovia. En ella, crearán aceras a los dos metros entre la calle Albacete y la calle Inés Moro. Se delimitarán además las plazas de aparcamiento de esta calle en este tramo, quedando 7, una de las cuales será para Personas con Movilidad Reducida.

En otra parte del Barrio, en la calle Comuneros (un fondo de saco perpendicular por la izquierda a la subida del Paseo del Otero) se ampliarán las aceras de ambas bandas.

Además, en el parque de las Américas, se actuará en los accesos desde la calle Mallorca, desde la calle Las  Palmas y desde la Calle Bolivia, creando rampas desde los fondos de saco al propio parque.

Renaturalizaciones.

Una de las renaturalizaciones propuestas se llevará a cabo en el propio barrio de El Cristo.  En concreto en la Plaza del Otero, tras la parada de autobús.

Se convertirá en un jardín, con césped y un camino/zona de estar en tierra, encintado todo ello por adoquín, y con cinco cerezos japoneses que se unirán a los árboles existentes. A cambio, desaparecerá una zona de aparcamiento en la zona con al menos ocho plazas. Sí se contempla mantener el acceso al vado existente en la propia plaza.

La actuación conllevará también la construcción de un paso sobreelevado frente a la parada de autobús y en concatenación con el paseo planteado en la futura plaza.

En San Juanillo

Otra de las acciones previstas de renaturalización dentro de este proyecto se ubica en la calle Los Álamos en el barrio de San Juanillo, en concreto entre Acacias y los Álamos.

En este caso, se renovarán las aceras de la banda derecha de la calle (en el sentido de circulación, la que da a los espacios cerrados a la circulación) y aprovechando esa renovación de las aceras, se construirán pequeñas bandas de césped coincidentes con esas zonas cerradas al tráfico. La acera en esos puntos será de unos 2 metros de ancho, parecido a la anchura de la banda de césped.

Plano de la calle Los Álamos con mejoras de accesibilidad y áreas verdes.
Plano que muestra las mejoras de accesibilidad en la Calle Los Álamos en Palencia. / Imagen tomada del proyecto del Ayuntamiento de Palencia

Los cruces con las calles Los Olivos y Las Palmeras, se resuelven con rampas hacia el asfalto.

En el centro.

En el centro de la ciudad también se quitará hormigón y asfalto para darle alas al césped. Siguiendo la estela de la calle Burgos, a la zona inicial de la calle Ignacio Martínez de Azcoitia, la única que permite el tráfico rodado sin limitaciones (por ahora), se le incorporarán dos bandas de césped.

Plano de mejora de aceras y renaturalizaciones en el barrio del Cristo en Palencia
Plano del estado final de la calle Ignacio Martínez de Azcoitia. / Imagen tomada del proyecto del Ayuntamiento de Palencia

En concreto, entre la avenida de Casado del Alisal y la calle Lope de Vega. En ambas aceras que crecerán de el 1,55 metros a los 4,40 m e incorporarán zona verde. El precio a pagar, seis plazas de aparcamiento, una de ellas para personas de movilidad reducida. También se deberá adaptar su confluencia con las dos aceras de la avenida y de la calle Lope de Vega y la entrada a la Plaza de los Juzgados.

Con todo, la calzada quedará en 3,50 metros.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: