Adif elevará la protección de dos pasos a nivel en Palencia y modernizará otros dos

Un tren Alvia franqueando un paso a nivel en la provincia de Palencia. / Óscar Herrero

Los primeros serán ubicados junto a las estaciones de Monzón de Campos y de Osorno y se dotará de protección también para los trenes

La tendencia seguida en los últimos años es la de ir poco a poco suprimiendo los pasos a nivel. Esos puntos negros en los que se juntan los vehículos carreteros con aquellos que circulan por raíles. Son varios los que aún quedan en la provincia de Palencia, especialmente en la línea de ferrocarril entre Palencia y Santander.

En la zona norte se han comenzado trabajos para suprimirlos como es el caso de Alar, Santa María de Mave, Villela (límite con Burgos) o Villaescusa de las Torres. Pero en la zona sur y media de la provincia, se ha optado por modernizar y mejorar la protección de otros pasos a nivel.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias acaba de sacar a licitación el contrato de “Redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la renovación de la protección de los pasos a nivel situados en los puntos kilométricos 317/843 y 356/212, y para la mejora de la protección de los pasos a nivel situados en los PP.KK. 308/936 y 347/147 de la línea 160 Palencia – Santander”. Más allá de los puntos kilométricos, se prevé la modernización de los pasos a nivel de Amusco (carretera P-983) y Espinosa de Villagonzalo (junto a la estación de Espinosa El Caballo en la PP-2331), donde en 2012 fallecieron dos personas y otras dos resultaron heridas.

También la elevación de la protección en los pasos de Monzón de Campos en la carretera hacia Husillos (donde en 2017 fallecieron dos jóvenes) y el de Osorno. En ambos casos, se encuentra enclavados en la estación de ambas localidades y en el de Osorno, con doble vía.

Según el proyecto, estos pasos a nivel “están próximos a alcanzar su fin de vida útil por lo que se analiza el anexo VII del RDSOIF, en el que se definen las clases de protección mínimas a aplicar a los pasos a nivel públicos y particulares, en función de sus características, junto con los equipamientos de protección asociados a cada clase”.

Para los de Amusco y Espinosa se renovarán los elementos propios de un paso a nivel, desde el lado de los vehículos (señalización fija, móvil y sonora) así como desde el lado del tren (señales de paso a nivel), mientras que en los de Osorno y Monzón de Campos, para elevarlos de nivel de seguridad, del tipo 3 como son todos los analizados en este proyecto, al 4, además se incorporarán detectores de presencia sobre el paso a nivel.

De esta forma, la señal que avisa al maquinista de que el paso a nivel está protegido, es decir, se ha activado y se ha llevado a efecto la secuencia de luces, sonido y barreras, añade una nueva premisa para marcar paso a nivel protegido, al requerir que otro sistema detecte si hay obstáculos o vehículos sobre las vías.

Habitualmente esto se realiza por medio de cables incrustados en el asfalto, y que detectan por inducción, la presencia de esos vehículos, pero también se puede llevar a cabo por medio del uso de cámaras con inteligencia artificial.

https://www.palenciaenlared.es/adif-instalara-camaras-de-vision-artificial-en-dos-pasos-a-nivel-de-palencia/

Un sistema que, precisamente, se estuvo probando hace unos años en el paso a nivel de Monzón de Campos, donde se instaló una cámara de este tipo.

Además, en todos los casos, se dispondrá de un subsistema de registro que permitirá en un futuro un acceso remoto para la supervisión, con iguales prestaciones que las instalaciones existentes y el seguimiento centralizado del paso a nivel.

En este proyecto se invertirán 1.893.955,71 Euros (más IVA) con un plazo de ejecución de 11 meses.

Noticias más vistas: