Adolfo Revuelta muestra su obra más madura en el Palacio Pimentel de Valladolid

Obra-de-Adolfo-Revuelta

La reflexión sobre el tiempo y el espacio, el orden cartesiano o la mitología griega son los temas que aborda esta colección de esculturas, pinturas e instalaciones creadas con materiales que el autor descubre en la naturaleza

La naturaleza provee y, quienes saben mirar, encuentran en ella, incluso, auténticas obras de arte. Adolfo Revuelta es el mejor ejemplo de ello. Este artista palentino, uno de los escultores más consolidados e importantes de nuestro tiempo, presenta una nueva exposición este verano, del 3 de julio al 24 de agosto, en la Sala Teresa Ortega Coca del Palacio Pimentel de la Diputación de Valladolid, ubicado en la calle de las Angustias número 44 de la capital vallisoletana.

Titulada “Viaje a la Arcadia”, esta muestra individual podrá visitarse en horario de martes a domingo, de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas.

Un compendio de esculturas que reflejan esa mirada única, capaz de encontrar entre los pliegues de un viejo tronco o las aristas de una raíz auténticas emociones que dialogan, tras pasar por sus manos, con otros elementos reciclados, jugando con el espacio hasta convertirse en un mensaje, en una sensación. En una pieza capaz de contar una historia, por sí sola. «Trabajo mucho con materiales encontrados en la naturaleza, que tienen la forma necesaria. Yo solo tengo que darle un sentido», explica.

Adolfo-Revuelta,-escultor-palentino

Piedra, madera sin tratar, hueso, hierro forjado. Materia prima en su estado más puro en la que una grieta o una forma creada con el paso del tiempo y de la lluvia esculpen piezas únicas, a menudo trampantojos que simulan un alfiler cogido entre los dedos. A veces son restos encontrados entre «esos escombros que aparecen en las neblinas». Antiguos aperos de labranza que, combinados con acierto con espacios vacíos, crean formas humanas llenas de movimiento, simbolismo y expresión.

Como el Miguel Ángel que contempla el bloque de mármol para encontrar al David en su interior, Adolfo Revuelta es, antes que escultor, es observador y escuchante. Porque el ambiente y el entorno, en esa búsqueda de ideas en la naturaleza, influyen igualmente. El trino de las aves o la luz del atardecer esculpen también sus esculturas.

LA EXPOSICIÓN EN VALLADOLID

Adolfo Revuelta es un firme defensor del carácter social que tiene el arte y por eso es frecuente ver su obra en exposiciones colectivas junto con otros autores de la tierra, como los integrantes del colectivo Artistas Independientes AI+, de Palencia. Pero en esta ocasión presenta una muestra en solitario en la que el conjunto de sus obras integran un corpus con sentido propio.

“Viaje a la arcadia”

“Viaje a la arcadia” presenta una colección de obras de escultura y pintura en pequeño, mediano y gran formato creadas en lo que el artista considera su periodo de máxima madurez creativa, elaboradas con materiales encontrados en la naturaleza y con chatarra de madera y hierro que encuentran una segunda oportunidad de vida en sus manos. Las piezas se intercalan con instalaciones e intervenciones en el espacio de este museo vallisoletano, a través de un doble hilo conductor: la retícula y los mitos clásicos.

Adolfo Revuelta suele explorar la dualidad entre el caos y el orden, el tiempo y el espacio, que plasma sobre formas reticulares, a modo de coordenadas cartesianas para definir el espacio físico. El tiempo es simbolizado, por ejemplo, por un tronco hueco trabajado por el propio paso de los años.

Y sobre esta reflexión, construye piezas en distinto grado de abstracción, según le pida cada material y cada idea, apoyándose en la mitología clásica o egipcia, una fuente recurrente en su trabajo artístico. A través de esas historias expresa sus deseos, su realidad y sus vivencias, en obras como “Tiempo encontrado”, “Gorgona Medusa “, “Anubis”, “Hathor”, “Faraón”, “Hic et nunc “, y las series “Triple diosa “, entre otras. Su obra busca “ser completada y disfrutada por el espectador”, guiándolo a descubrir su propia riqueza interior a través del arte.

La trayectoria vital y artística de Adolfo Revuelta comenzó a una temprana edad, a los seis años, cuando el simple acto de dibujar un payaso en la tierra húmeda le produjo un sentimiento de orgullo y felicidad, cumpliendo un “sueño de niño” que ha perseguido a lo largo de su vida. Ha integrado la elaboración de sus exposiciones, obras y proyectos como parte intrínseca de su existencia, elaborándolos “paso a paso y día a día”.

Se licenció en Bellas Artes en la Facultad de Salamanca entre 1990 y 1995, especializándose en escultura. Posteriormente, fue becado por la Junta de Castilla y León entre 1995 y 1998 para realizar trabajos de investigación sobre la “Forma escultórica y mito”, y obtuvo la acreditación de “Suficiencia Investigadora” en el bienio 1995-1997. También ha compartido su conocimiento como docente en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y en la Escuela de Arte “Mariano Timón” de Palencia.

A lo largo de su carrera, Adolfo Revuelta ha guiado su obra hacia la madurez y la coherencia estilística, impulsado por una mezcla de sentimiento de placer y emoción. Ha dedicado “mucho tiempo de oficio al servicio de una idea: ‘el aprendizaje de la escultura'”, afirma.

Su trabajo se ha exhibido en numerosas exposiciones individuales, colectivas y ferias tanto a nivel nacional como internacional y han sido adquiridas por importantes colecciones privadas y públicas. Su trayectoria, de la que da fe esta nueva exposición en la capital vallisoletana, demuestra una constante evolución y un compromiso profundo con la escultura como objeto material con un sentido social y estético.

Noticias más vistas: