abril
30dic09:0030jun14:00Exposición "Palentinos hasta los años 20" en el archivo histórico de Palencia

Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4. Entrada libre. El
more
Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4.
Entrada libre.
El Archivo Histórico Provincial de Palencia, continuando con su programa de difusión de fondos fotográficos presenta a partir del día 30 de diciembre una nueva exposición llamada “Palentinos hasta los años 20: fotografías con historia”.

Su objetivo es dar a conocer el fondo José Luis de Román, depositado en este centro, al tiempo que complementar y apoyar la difusión del libro realizado por titular del fondo y por Javier de la Cruz Macho “Palencia años 20”. En él, los autores muestran una colección de fotografías del fondo junto a la contextualización histórica de las mismas, centrándose en las realizadas por dos importantes fotógrafos de Palencia: Luis y Albino Rodriguez Alonso, que ejercieron su arte desde la primera década de del siglo XX. Las imágenes seleccionadas y comentadas en su libro reflejan diversos aspectos de la capital y la provincia hasta los años 20: fiestas, obras públicas, actos benéficos, sucesos, deportes, actos políticos, religiosos y benéficos, etc. Las fotografías originales son de gran calidad, y su tratamiento y explicación por parte de los autores ha procurado una obra de gran belleza y que a la vez reconstituye la Palencia de esas décadas.
Paralelamente el Archivo Histórico Provincial de Palencia organiza esta exposición haciendo una selección de algunas de las fotos del libro y añadiendo otras que, perteneciendo al fondo, no se han incluido en la publicación. La finalidad es apuntar la variedad y amplitud de todo lo depositado por José Luis de Román en el archivo. En concreto se muestran 45 fotografías en gran formato (50 x 70) en las que se aprecia la riqueza del conjunto y la calidad del mismo. Son únicamente la representación de parte de una vasta colección compuesta por 962 placas de vidrio de los hermanos Luis y Albino Rodríguez Alonso y unos 60.000 negativos en 35 milímetros del fotógrafo Jose Cortés Payá redactor gráfico de “El Diario Palentino-El Día de Palencia”. Todos ellos fueron personajes centrales para el desarrollo de la fotografía en Palencia hasta mediados del siglo XX.
La exposición puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial hasta el 30 de junio de 2021; el horario es de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes. La entrada será libre hasta completar el aforo máximo de la sala (12 personas), y se vigilarán especialmente las medidas básicas sanitarias: uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.
Hora
Diciembre 30 (Miércoles) 09:00 - Junio 30 (Miércoles) 14:00
08marTodo el día03mayCentenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán

Descripción
En el Campus de La Yutera se ha organizado una exposición en la Biblioteca con motivo del Centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán. Del 8 de marzo al
Descripción
En el Campus de La Yutera se ha organizado una exposición en la Biblioteca con motivo del Centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán.
Del 8 de marzo al 3 de mayo
Hora
Marzo 8 (Lunes) - Mayo 3 (Lunes)
Lugar
UVA La Yutera. Campus de Palencia
Av. de Madrid, 44, 34004 Palencia
26marTodo el día30abr"Pasan los pasos y les llevan los Mozos". Ampudia

Descripción
Exposición "Pasan los Pasos y les llevan los Mozos" Del 26 de marzo al 30 de abril, de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30
Descripción
Exposición «Pasan los Pasos y les llevan los Mozos»
Del 26 de marzo al 30 de abril, de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30 h.
En la Oficina de turismo de Ampudia
Hora
Marzo 26 (Viernes) - Abril 30 (Viernes)
Lugar
Ampudia
20abrTodo el día29mayExposición Festival Internacional de Fotografía de CyL. Miguel Vallinas

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo Dos montajes explosivos: ‘Segundas Pieles’ en el Paseo del Salón ‘Ceci n’est pas’ en la sala ‘nexo990’ de Monzón de Campos
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo
Dos montajes explosivos:
- ‘Segundas Pieles’ en el Paseo del Salón
- ‘Ceci n’est pas’ en la sala ‘nexo990’ de Monzón de Campos
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
20abrTodo el día29mayExposición Festival Internacional de fotografía de CyL: Robert Frank. Films

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo en el Museo de Palencia Figura central y emblemática de la fotografía y el cine experimental, la obra de Robert Frank ha abarcado
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo en el Museo de Palencia
Figura central y emblemática de la fotografía y el cine experimental, la obra de Robert Frank ha abarcado todo el siglo XX. Conocido por su retrato de América en 1958, The Americans seguirá siendo una obra mítica, legendaria y de referencia en la historia de la fotografía. Tras su reciente fallecimiento en 2019, hemos optado, con motivo de la primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, por mostrar una selección de sus películas, algunas emblemáticas como la primera, Pull My Daisy (1959), o True Story, realizada en 2004 y que consiste en una vuelta a escenas rodadas con anterioridad, fotografías, cartas de su hijo Pablo, que el artista comenta con voz en OFF. Esta película, que en última instancia es un collage autobiográfico, evoca esta intertextualidad del lenguaje en Frank, sintomática de una época en la que el concepto de arte exige una fluctuación de los medios. La poesía, la fotografía, la pintura, el cine, todos comparten la misma intención: la de crear correspondencias y contar el mundo.
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia En 1964, la revista Harper’s Bazaar contrató al fotógrafo estadounidense Lee Friedlander (1934), que entonces estaba
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia
En 1964, la revista Harper’s Bazaar contrató al fotógrafo estadounidense Lee Friedlander (1934), que entonces estaba en pleno ascenso profesional, para que fotografiara los nuevos modelos de coches que se esperaban con impaciencia ese año.
Friedlander eligió escenificar estos vehículos no en contextos privilegiados, sabiendo que estos coches iban a ser adquiridos por una cierta franja de la burguesía, sino en espacios que no se correspondían en absoluto con lugares de predilección por la publicidad. Fotografió lo que es el emblema del sueño americano en los aparcamientos de centros comerciales, restaurantes, tiendas de muebles baratos, salones de belleza e incluso flotas de coches usados. Harper’s Bazaar pagó a Friedlander pensando que las marcas de coches no realizarían ninguna campaña publicitaria con la revista. Las fotografías se publicaron y luego desaparecieron hasta 2010, cuando Friedlander las encontró en sus archivos. Esta secuencia de fotografías forma parte de la historia y reivindica que, aunque no se entiendan en su momento, están firmadas por uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX.
Exposición organizada en colaboración con la Colección Botland y el apoyo de la Galería FIFTY ONE, Anversa
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia En 1954, tras ocho años de ausencia, William Klein (Nueva York, 1928) volvió a Nueva York.
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia
En 1954, tras ocho años de ausencia, William Klein (Nueva York, 1928) volvió a Nueva York. Decidió llevar un diario de este regreso. Empezó a fotografiar «todo lo que pasaba», como un etnógrafo, como un antropólogo. Fotografiaba lo que veía en su forma más cruda: «el grano, el contraste, los movimientos accidentales, el desvanecimiento, tal como venía», buscando ese grado cero de la fotografía en las calles de Nueva York. Klein fotografió Nueva York con los ojos de un pintor, en la inmediatez de un gesto desechado. Esta visión negra de Nueva York, esta visión dadaísta, no encontró el favor de los editores estadounidenses, pero se publicó en Francia, convirtiéndose en un libro de referencia en la historia de la fotografía. Klein concibe esta obra desde el punto de vista cinematográfico como «la película que podría haber sido».
Exposición organizada en colaboración con Pierre-Louis Denis y Tiffanie Pascal, William Klein studio, y con la ayuda de Bruno Ryterband. Agradecimiento especial a Roger Szmulewicz, Galería FIFTY ONE, Anversa.
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
27abr13:00Exposición de novedades literarias, cuentacuentos... en el 'Mes del libro'

Descripción
El ‘Mes del libro’ se complementa con la exposición de novedades literarias en las bibliotecas Miguel de Unamuno y San Telmo. Todos los martes a las 13:00 horas hará recomendaciones literarias
Descripción
El ‘Mes del libro’ se complementa con la exposición de novedades literarias en las bibliotecas Miguel de Unamuno y San Telmo.
Todos los martes a las 13:00 horas hará recomendaciones literarias a través de las redes sociales.
Hora
(Martes) 13:00
mayo
30dic09:0030jun14:00Exposición "Palentinos hasta los años 20" en el archivo histórico de Palencia

Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4. Entrada libre. El
more
Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4.
Entrada libre.
El Archivo Histórico Provincial de Palencia, continuando con su programa de difusión de fondos fotográficos presenta a partir del día 30 de diciembre una nueva exposición llamada “Palentinos hasta los años 20: fotografías con historia”.

Su objetivo es dar a conocer el fondo José Luis de Román, depositado en este centro, al tiempo que complementar y apoyar la difusión del libro realizado por titular del fondo y por Javier de la Cruz Macho “Palencia años 20”. En él, los autores muestran una colección de fotografías del fondo junto a la contextualización histórica de las mismas, centrándose en las realizadas por dos importantes fotógrafos de Palencia: Luis y Albino Rodriguez Alonso, que ejercieron su arte desde la primera década de del siglo XX. Las imágenes seleccionadas y comentadas en su libro reflejan diversos aspectos de la capital y la provincia hasta los años 20: fiestas, obras públicas, actos benéficos, sucesos, deportes, actos políticos, religiosos y benéficos, etc. Las fotografías originales son de gran calidad, y su tratamiento y explicación por parte de los autores ha procurado una obra de gran belleza y que a la vez reconstituye la Palencia de esas décadas.
Paralelamente el Archivo Histórico Provincial de Palencia organiza esta exposición haciendo una selección de algunas de las fotos del libro y añadiendo otras que, perteneciendo al fondo, no se han incluido en la publicación. La finalidad es apuntar la variedad y amplitud de todo lo depositado por José Luis de Román en el archivo. En concreto se muestran 45 fotografías en gran formato (50 x 70) en las que se aprecia la riqueza del conjunto y la calidad del mismo. Son únicamente la representación de parte de una vasta colección compuesta por 962 placas de vidrio de los hermanos Luis y Albino Rodríguez Alonso y unos 60.000 negativos en 35 milímetros del fotógrafo Jose Cortés Payá redactor gráfico de “El Diario Palentino-El Día de Palencia”. Todos ellos fueron personajes centrales para el desarrollo de la fotografía en Palencia hasta mediados del siglo XX.
La exposición puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial hasta el 30 de junio de 2021; el horario es de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes. La entrada será libre hasta completar el aforo máximo de la sala (12 personas), y se vigilarán especialmente las medidas básicas sanitarias: uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.
Hora
Diciembre 30 (Miércoles) 09:00 - Junio 30 (Miércoles) 14:00
08marTodo el día03mayCentenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán

Descripción
En el Campus de La Yutera se ha organizado una exposición en la Biblioteca con motivo del Centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán. Del 8 de marzo al
Descripción
En el Campus de La Yutera se ha organizado una exposición en la Biblioteca con motivo del Centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán.
Del 8 de marzo al 3 de mayo
Hora
Marzo 8 (Lunes) - Mayo 3 (Lunes)
Lugar
UVA La Yutera. Campus de Palencia
Av. de Madrid, 44, 34004 Palencia
20abrTodo el día29mayExposición Festival Internacional de Fotografía de CyL. Miguel Vallinas

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo Dos montajes explosivos: ‘Segundas Pieles’ en el Paseo del Salón ‘Ceci n’est pas’ en la sala ‘nexo990’ de Monzón de Campos
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo
Dos montajes explosivos:
- ‘Segundas Pieles’ en el Paseo del Salón
- ‘Ceci n’est pas’ en la sala ‘nexo990’ de Monzón de Campos
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
20abrTodo el día29mayExposición Festival Internacional de fotografía de CyL: Robert Frank. Films

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo en el Museo de Palencia Figura central y emblemática de la fotografía y el cine experimental, la obra de Robert Frank ha abarcado
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo en el Museo de Palencia
Figura central y emblemática de la fotografía y el cine experimental, la obra de Robert Frank ha abarcado todo el siglo XX. Conocido por su retrato de América en 1958, The Americans seguirá siendo una obra mítica, legendaria y de referencia en la historia de la fotografía. Tras su reciente fallecimiento en 2019, hemos optado, con motivo de la primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, por mostrar una selección de sus películas, algunas emblemáticas como la primera, Pull My Daisy (1959), o True Story, realizada en 2004 y que consiste en una vuelta a escenas rodadas con anterioridad, fotografías, cartas de su hijo Pablo, que el artista comenta con voz en OFF. Esta película, que en última instancia es un collage autobiográfico, evoca esta intertextualidad del lenguaje en Frank, sintomática de una época en la que el concepto de arte exige una fluctuación de los medios. La poesía, la fotografía, la pintura, el cine, todos comparten la misma intención: la de crear correspondencias y contar el mundo.
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia En 1964, la revista Harper’s Bazaar contrató al fotógrafo estadounidense Lee Friedlander (1934), que entonces estaba
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia
En 1964, la revista Harper’s Bazaar contrató al fotógrafo estadounidense Lee Friedlander (1934), que entonces estaba en pleno ascenso profesional, para que fotografiara los nuevos modelos de coches que se esperaban con impaciencia ese año.
Friedlander eligió escenificar estos vehículos no en contextos privilegiados, sabiendo que estos coches iban a ser adquiridos por una cierta franja de la burguesía, sino en espacios que no se correspondían en absoluto con lugares de predilección por la publicidad. Fotografió lo que es el emblema del sueño americano en los aparcamientos de centros comerciales, restaurantes, tiendas de muebles baratos, salones de belleza e incluso flotas de coches usados. Harper’s Bazaar pagó a Friedlander pensando que las marcas de coches no realizarían ninguna campaña publicitaria con la revista. Las fotografías se publicaron y luego desaparecieron hasta 2010, cuando Friedlander las encontró en sus archivos. Esta secuencia de fotografías forma parte de la historia y reivindica que, aunque no se entiendan en su momento, están firmadas por uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX.
Exposición organizada en colaboración con la Colección Botland y el apoyo de la Galería FIFTY ONE, Anversa
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia

Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia En 1954, tras ocho años de ausencia, William Klein (Nueva York, 1928) volvió a Nueva York.
more
Descripción
Del 20 de abril al 29 de mayo de 2021 en el Museo de Palencia
En 1954, tras ocho años de ausencia, William Klein (Nueva York, 1928) volvió a Nueva York. Decidió llevar un diario de este regreso. Empezó a fotografiar «todo lo que pasaba», como un etnógrafo, como un antropólogo. Fotografiaba lo que veía en su forma más cruda: «el grano, el contraste, los movimientos accidentales, el desvanecimiento, tal como venía», buscando ese grado cero de la fotografía en las calles de Nueva York. Klein fotografió Nueva York con los ojos de un pintor, en la inmediatez de un gesto desechado. Esta visión negra de Nueva York, esta visión dadaísta, no encontró el favor de los editores estadounidenses, pero se publicó en Francia, convirtiéndose en un libro de referencia en la historia de la fotografía. Klein concibe esta obra desde el punto de vista cinematográfico como «la película que podría haber sido».
Exposición organizada en colaboración con Pierre-Louis Denis y Tiffanie Pascal, William Klein studio, y con la ayuda de Bruno Ryterband. Agradecimiento especial a Roger Szmulewicz, Galería FIFTY ONE, Anversa.
Hora
Abril 20 (Martes) - Mayo 29 (Sábado)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
03mayTodo el día13Muestra de Cine de Palencia (MCIP 2021)

Descripción
Muestra de Cine de Palencia (MCIP 2021) Las proyecciones se extenderán entre los días 3 y 13 de mayo La 30 Muestra de Cine Internacional de Palencia volverá a acercar el formato
more
Descripción
Muestra de Cine de Palencia (MCIP 2021)
Las proyecciones se extenderán entre los días 3 y 13 de mayo
La 30 Muestra de Cine Internacional de Palencia volverá a acercar el formato del cortometraje a miles de escolares de la provincia. Aunque las circunstancias sanitarias restringen los aforos de cines y espacios culturales, los organizadores del festival han decidido llevar las proyecciones de su sección ‘Cine y Escuela’ a los propios centros educativos. Para ello, han diseñado un nuevo modelo alternativo que facilitará, desde una plataforma online, la visualización de estas cintas por parte de los más pequeños.
La Muestra facilitará a cada colegio inscrito en la actividad un enlace con el que podrán acceder a las propuestas a concurso, además de otros recursos audiovisuales adicionales, como los vídeos en los que cada director ofrece un comentario crítico sobre su obra. Este acceso estará limitado en un tiempo de diez días, entre el 3 y 13 de mayo, con el objetivo de garantizar los derechos de exhibición de los autores de los cortometrajes.
Hora
mayo 3 (Lunes) - 13 (Jueves)
04may13:00Exposición de novedades literarias, cuentacuentos... en el 'Mes del libro'

Descripción
El ‘Mes del libro’ se complementa con la exposición de novedades literarias en las bibliotecas Miguel de Unamuno y San Telmo. Todos los martes a las 13:00 horas hará recomendaciones literarias
Descripción
El ‘Mes del libro’ se complementa con la exposición de novedades literarias en las bibliotecas Miguel de Unamuno y San Telmo.
Todos los martes a las 13:00 horas hará recomendaciones literarias a través de las redes sociales.
Hora
(Martes) 13:00
junio
30dic09:0030jun14:00Exposición "Palentinos hasta los años 20" en el archivo histórico de Palencia

Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4. Entrada libre. El
more
Descripción
Hasta el 30 de junio de 2021, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En el Archivo Histórico Provincial de Palencia, C/ Niños del Coro, 4.
Entrada libre.
El Archivo Histórico Provincial de Palencia, continuando con su programa de difusión de fondos fotográficos presenta a partir del día 30 de diciembre una nueva exposición llamada “Palentinos hasta los años 20: fotografías con historia”.

Su objetivo es dar a conocer el fondo José Luis de Román, depositado en este centro, al tiempo que complementar y apoyar la difusión del libro realizado por titular del fondo y por Javier de la Cruz Macho “Palencia años 20”. En él, los autores muestran una colección de fotografías del fondo junto a la contextualización histórica de las mismas, centrándose en las realizadas por dos importantes fotógrafos de Palencia: Luis y Albino Rodriguez Alonso, que ejercieron su arte desde la primera década de del siglo XX. Las imágenes seleccionadas y comentadas en su libro reflejan diversos aspectos de la capital y la provincia hasta los años 20: fiestas, obras públicas, actos benéficos, sucesos, deportes, actos políticos, religiosos y benéficos, etc. Las fotografías originales son de gran calidad, y su tratamiento y explicación por parte de los autores ha procurado una obra de gran belleza y que a la vez reconstituye la Palencia de esas décadas.
Paralelamente el Archivo Histórico Provincial de Palencia organiza esta exposición haciendo una selección de algunas de las fotos del libro y añadiendo otras que, perteneciendo al fondo, no se han incluido en la publicación. La finalidad es apuntar la variedad y amplitud de todo lo depositado por José Luis de Román en el archivo. En concreto se muestran 45 fotografías en gran formato (50 x 70) en las que se aprecia la riqueza del conjunto y la calidad del mismo. Son únicamente la representación de parte de una vasta colección compuesta por 962 placas de vidrio de los hermanos Luis y Albino Rodríguez Alonso y unos 60.000 negativos en 35 milímetros del fotógrafo Jose Cortés Payá redactor gráfico de “El Diario Palentino-El Día de Palencia”. Todos ellos fueron personajes centrales para el desarrollo de la fotografía en Palencia hasta mediados del siglo XX.
La exposición puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial hasta el 30 de junio de 2021; el horario es de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes. La entrada será libre hasta completar el aforo máximo de la sala (12 personas), y se vigilarán especialmente las medidas básicas sanitarias: uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social.
Hora
Diciembre 30 (Miércoles) 09:00 - Junio 30 (Miércoles) 14:00
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
julio
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
agosto
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
septiembre
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia
octubre
24abrTodo el día31octExposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia"

Descripción
Exposición "Fondos islámicos del Museo de Palencia" Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021 En el Museo de Palencia En el espacio expositivo denominado "Fondos inéditos", dedicado a mostrar piezas
Descripción
Exposición «Fondos islámicos del Museo de Palencia»
Del 24 de marzo al 31 de octubre de 2021
En el Museo de Palencia
En el espacio expositivo denominado «Fondos inéditos», dedicado a mostrar piezas interesantes conservadas en el Museo que no están presentes en la muestra permanente, estará dedicado a exhibir los objetos islámicos: monedas y piezas cerámicas, que conserva el Museo.
Hora
Abril 24 (Sábado) - Octubre 31 (Domingo)
Lugar
Museo de Palencia
Plaza del Cordón, 1, 34001 Palencia