Agua sí, y no gallinas, para los linces del Cerrato de Palencia

Tercera suelta de linces, en la imagen suelta de la hembra Valeriana de Portugal. Fotografía: Brágimo (ICAL)
Tercera suelta de linces, en la imagen suelta de la hembra Valeriana de Portugal. Fotografía: Brágimo (ICAL)

La Fundación Patrimonio Natural contempla la mejora o construcción de hasta una treintena de bebederos y varias protecciones para las aves domésticas de fincas privadas en la zona de reintroducción

Una las primeras medidas que la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y la Junta de Castilla y León tomaron antes de poner en marcha la reintroducción del lince en los páramos y tierras del Cerrato Palentino era que la población, los propietarios, de los terrenos por los que los linces camparan estuvieran de acuerdo. Se les aseguró compensación por los daños que sufrieran y medidas para evitar que estas se produjeran.

https://www.palenciaenlared.es/torquemada-sede-de-la-firma-del-armisticio-con-los-linces-del-cerrato-palentino/

Especialmente con los animales domésticos más frágiles ante el felino, las gallinas. Algo que ya se había advertido desde la primera reunión en el Centro Cultural Provincial n junio de 2024.

https://www.palenciaenlared.es/el-lince-como-el-mejor-aliado-del-campo/

Esas medidas de protección han llegado a hora en un proyecto que se presta a dotar a los felinos en reintroducción de agua, pero también a impedirles el alimento fácil y que podría cabrear a los propietarios de gallinas.

Así, la Junta va a correr con los gastos para la instalación de vallados, lazaretos y puertas automáticas en los gallineros de las fincas del Monte el Raso y Matanzas de Abajo, para evitar que los linces se envicien con las gallinas. “Las aves de corral son animales indefensos que no cuentan con mecanismos para defenderse de depredadores, por lo que un cerramiento actúa como una barrera física que impide el acceso al depredador y reduce significativamente el riesgo de ataques. Además, al mantener a la fauna silvestre alejados de este tipo de explotaciones, se evita un conflicto con los humanos, favoreciendo una convivencia más armoniosa. Por último, al no tener acceso fácil a presas domésticas, los posibles depredadores mantienen una dieta natural y no desarrollan una dependencia peligrosa en entornos humanos”, explica la Fundación.

https://www.palenciaenlared.es/video-me-parecio-ver-un-lindo-lince-libre-por-el-cerrato/

Y si le pondrán más difícil a los linces del Cerrato Palentino comer comida fácil, dado que comida natural y suelta por el campo hay mucha, sí se les ayudará a contar con un bien que puede resultar escaso: el agua.

Porque dentro del proyecto, que también incluye la mejora de algunos caminos en fincas de Fuentes de Valdepero, Monzón de Campos, Astudillo y Cordovilla La Real, se llevará a cabo la mejora, construcción o suministro de una treintena de puntos de agua en forma de balsas, charcas o abrevaderos.

La mayoría de ellas estarán en la finca El Raso (alrededor de 25). La intención es que los linces puedan encontrar zonas en las que beber sin tener que bajar a los cauces de los ríos o arroyos a los que llegarían cruzando carreteras. “Dotar del mayor número de puntos de agua a la zona disminuirá el riesgo de atropellos por desplazamiento de los animales para beber, con especial importancia en el periodo estival, momento en el que el agua escasea en la zona y aumentan los desplazamientos de vehículos en las carreteras de la zona por la mayor afluencia de gente al medio rural”.

En este mismo contrato, por casi 100.000 euros, se ejecutará también la limpieza y desbroce de los lindes de la finca Matanzas de Abajo en Cordovilla con la carretera P-412. Fue precisamente en esa carretera en la que fue atropellada una ejemplar de lince.

Todo este proyecto de gallineros, abrevaderos, caminos y limpieza de lindes se enmarca en las medidas de apoyo a la reintroducción de los linces en el Cerrato de Palencia, que se produjo hace aproximadamente medio año. Medidas como la de construir un vallado en la carretera con mayor tráfico que atraviesa la zona de asentamiento.

https://www.palenciaenlared.es/vallas-en-las-carreteras-del-cerrato-palentino-para-proteger-a-los-linces/

Medio año de linces en Palencia en los que ya se están viendo los primeros resultados, pese a que ha acumulado ya dos bajas, con un lince atropellado y otro ahogado.

https://www.palenciaenlared.es/los-linces-del-cerrato-palentino-se-asientan-gracias-a-la-buena-calidad-de-la-zona-y-ya-se-avistan-acercamientos-entre-parejas-de-cara-a-la-epoca-de-celo/

 

Artículos relacionados

Noticias más vistas: