
Del 12 al 22 de mayo, el proyecto Reactiva Brañosera ofrecerá formación gratuita para promover la ganadería extensiva y la sostenibilidad ambiental
La localidad palentina de Aguilar de Campoo será la sede de la segunda edición de la Escuela de Pastores, una iniciativa del proyecto Reactiva Brañosera que se desarrollará del 12 al 22 de mayo con el objetivo de formar a nuevos profesionales en el pastoreo extensivo y fomentar el arraigo en el ámbito rural. Coordinada por la Fundación Ávila, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, el Ayuntamiento de Brañosera y la Universidad de Valladolid, esta acción formativa pionera en Castilla y León ofrecerá 40 horas de clases teórico-prácticas gratuitas.
El programa, limitado a 20 plazas, incluye siete módulos que abordarán desde los recursos naturales y la trashumancia hasta el uso de nuevas tecnologías y los servicios ambientales del pastoreo, como la prevención de incendios y la conservación de la biodiversidad. Las clases teóricas se impartirán en la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Avda. Ronda, 1-3), de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas, la primera semana, y de lunes a jueves de 9 a 14 horas, en el caso de la segunda, complementadas con salidas prácticas para conocer el trabajo de los pastores.
La Escuela de Pastores busca preservar el conocimiento tradicional de la ganadería extensiva, promoviendo la limpieza de vías pecuarias, el enriquecimiento de suelos y la creación de paisajes sostenibles que mitiguen los efectos del cambio climático. Las inscripciones se pueden realizar de manera gratuita en la página web ( https://bit.ly/EscuelaPastores).
Desde Reactiva Brañosera destacan que el ganado contribuye a controlar matorrales, fomentar la biodiversidad y mantener un equilibrio ambiental, clave para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales.