Aguilar de Campoo acoge una exposición sobre ganadería trashumante y bioeconomía forestal

Exposición Reactiva Brañosera
Exposición Reactiva Brañosera

La muestra, parte del proyecto Reactiva Brañosera, destaca el valor de la trashumancia y las razas autóctonas en la sostenibilidad de los paisajes de montaña

La Fundación Santa María la Real acoge estos días la exposición ‘Ganadería trashumante y bioeconomía forestal’, una iniciativa enmarcada en el proyecto Reactiva Brañosera. Este proyecto, impulsado por la Fundación Santa María la Real y el Ayuntamiento de Brañosera, con la colaboración de la Fundación Ávila y la Universidad de Valladolid, busca generar conocimiento científico sobre los paisajes de montaña, promover estrategias de manejo sostenible y potenciar los servicios ecológicos en el primer municipio de España. La muestra cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), financiada por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.

La exposición, que estará abierta hasta el 29 de agosto en la sede de la Fundación (Avda. Ronda, 1-3) de lunes a viernes de 8 a 15 horas, ofrece un recorrido por la biodiversidad de pastos y bosques, la trashumancia y el oficio del pastoreo. Consta de 28 fotografías, 19 del fondo ‘Trashumancia’ de Robert Freeman y nueve del rebaño del proyecto, además de cuatro paneles informativos, ocho esculturas y bajorrelieves de Javier Martínez y Teresa Guerrero, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, así como vídeos y objetos que crean una experiencia interactiva.

La muestra subraya la importancia de las razas autóctonas y su rol en la sostenibilidad, destacando cómo el pastoreo actúa como una desbrozadora natural, enriquece los suelos y fomenta la biodiversidad. También promueve la conservación de paisajes mosaico, que combinan huertos, pastos y bosques, contribuyendo a mitigar el cambio climático y los incendios. Itinerarios educativos para niños complementan la experiencia, fomentando la concienciación sobre la producción sostenible y el turismo rural. Tras su paso por Aguilar, la exposición viajará a Brañosera.

Noticias más vistas: