Encuentro de los representantes de las asociaciones de vecinos con el Ayuntamiento de Palencia.

La alcaldesa traslada a los barrios que comenzará tras la Semana Santa en una reunión en la que se presentó el borrador del presupuesto para este año y de las futuras líneas de autobús

El pasado año estaba previsto llevar a cabo una ambiciosa actuación de mejora de los asfaltados de varias decenas de calles. Una ejecución que no se pudo realizar pero que no ha quedado en el olvido del Ayuntamiento ni de los barrios que hoy tenían una cita con el equipo de Gobierno de la ciudad para conocer el borrador del presupuesto municipal para 2025.

La alcaldesa, Miriam Andrés, dirigiéndose a los representantes de las asociaciones de vecinos.

Un presupuesto, dijo la alcaldesa, Miriam Andrés, que debe tomarse” sobre todo el plan de inversiones, como algo vivo”.  “Estamos abiertos a poder contemplar una ampliación de ese plan de inversiones, siempre que tenga el apoyo mayoritario de la corporación, para que aquellas cuestiones que no han entrado o que no entren en esas convocatorias puedan irlas contemplando”. Eso sí, teniendo en cuenta, que “los tiempos de ejecución de los proyectos son complicados”.

Y ahí entró el proyecto de reasfaltado de 53 calles de la ciudad del plan de inversiones del pasado año.  “Está por ejecutar -subrayó la alcaldesa- ese plan de inversión en el 2024, que por el remanente negativo tuvimos que pedir autorización de préstamo a la Junta y que, por ejemplo, las 53 calles que pidieron para pavimentar se van a ejecutar a partir del próximo 22 de abril”. Es decir, justo tras pasar la Semana Santa.

El asfaltado de las calles de Palencia se retrasa

“También otro casi medio millón de euros de acerado se va a empezar a ejecutar este año y que tenemos dos grandes inversiones en dos barrios, como puede ser Pan y Guindas, con toda la regeneración de los entornos de la Alcoholera”.

El nuevo Pan y Guindas de Palencia, a pachas entre el Ayuntamiento y la Diputación

O el proyecto de “Virrey Velasco, con esa regeneración de los 12.000 metros cuadrados de ese punto neurálgico de ese barrio, en el barrio Santiago, que se tienen que ejecutar este año”.

(GALERÍA) Así quedaría la Plaza Virrey Velasco en Palencia tras su regeneración

En el encuentro del Equipo de Gobierno con los representantes de las Asociaciones de Vecinos de la ciudad, los barrios han conocido “qué actuaciones de Ciudad se plantean” con los presupuestos. “Qué ingresos, de qué inversión estamos hablando. Y todo aquello que tiene que ver con fondos europeos, que estamos inmersos en el trabajo de dos convocatorias importantes: por un lado, el plan de infraestructura verde para renaturalización de espacios, para regeneración de entornos periurbanos que afecta a varios barrios de la ciudad y, por otro lado, el EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), que es la nueva senda financiera que viene a sustituir a los EDUSI”.

Urban, Edusi… PAI. El nuevo plan de desarrollo de la ciudad con fondos europeos mira al otro lado de las vías

“Vamos a contarles un poco aquellas actuaciones que están vinculadas a un barrio en concreto y aquellas actuaciones, como por ejemplo la reforma de la Casa Grande del Monte, que está vinculada a toda la ciudad”.

Autobuses.

Por otro lado, la reunión en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial ha servido para ahondar en las explicaciones sobre la propuesta del nuevo mapa de autobuses de la  ciudad de Palencia.

El concejal Antonio Casas explica la configuración, en este caso, de la línea 3, que pasará a ser circular con dos sentidos de servicio.

“Ese estudio de las líneas de autobús demanda conocimiento los vecinos de todos los barrios y que les afecta en general. Se lo vamos a presentar, ahora que estamos iniciando la redacción de los pliegos para el nuevo contrato. Es ahora el momento de recoger propuestas, de escuchar y de plantear algún cambio, si es que tuviéramos que hacerlo”, manifestó la alcaldesa.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí