almuenza folk en hornillos de cerrato 2022
Imagen de archivo del festival Almuenza Folk

La Diputación renueva su colaboración con el ayuntamiento de Baltanás para la apertura, mantenimiento y difusión del Museo del Cerrato de Baltanás mediante un convenio por importe de 30.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó en su última reunión dentro del apartado de Cultura la renovación del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Baltanás, por importe de 30.000 euros para la apertura, mantenimiento y difusión del Museo del Cerrato Castellano (MCC) de Baltanás.

El MCC se encuentra instalado en dos edificios, el modernista ubicado en el antiguo colegio de la Milagrosa y el Palacio-Hospital de Santo Tomás, del siglo XVIII. Ambos conforman un espacio museográfico unitario de 1.640 m2, que ofrecen una experiencia cultural global. Un espacio cultural donde se muestran las características, valores y expresiones artísticas de la extensa comarca del Cerrato Castellano, que abarca poblaciones de las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos, y donde se ve representada la singular personalidad e idiosincrasia de un territorio poco conocido, en el cual existen una gran variedad de modelos de paisaje, historia, patrimonio y formas de vida.

El MCC pretende ser un espacio participativo y dinámico, donde se potencian nuevos valores y expresiones artísticas, un museo vivo para el disfrute y aprendizaje del potencial que tiene esta comarca.

El Museo está adaptado para personas con movilidad reducida y cuenta con el sello dog friendly, puede visitarse con tu perro, que deberá permanecer atado con su correa.

Asociación Musical Cultural Almuenza en Hornillos de Cerrato

Igualmente fue aprobado el convenio que tiene como finalidad la colaboración económica de la Diputación por importe de 4.000 euros en la realización del Festival de Folk así como su difusión y promoción, con el fin de dar a conocer este acontecimiento musical y a su vez promocionar la provincia de Palencia.

La Asociación Cultural Almuenza lleva realizando este festival folclórico desde el año 1998 para intentar arraigar este tipo de música popular en el seno de la localidad, de la comarca y de la provincia. El festival se celebra en el mes de agosto de cada año y las ediciones ya celebradas han ido dando peso al festival, habiéndolo consolidado firmemente dentro del panorama Folk de la provincia. De hecho, han participado en este evento tanto algunos de los grupos emergentes, como otros ya referentes de la música folk de nuestro país.

534984534984
-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí