La Junta de Gobierno Local también ha dado paso al plan de mejoras puntuales de accesibilidad y acerado por la cuantía de 487.867 euros, con un total de ocho actuaciones y un plazo de ejecución de seis meses
La Junta de Gobierno Local, celebrada en la mañana hoy viernes, ha aprobado con un presupuesto que asciende a los 224.675 euros el proyecto para la renovación de la pérgola de la Plaza de los Juzgados e instalación de refugio climático. La actuación que se llevará a cabo dentro de la convocatoria de ayudas a municipios, en el marco del Fondo de Cooperación Económica Local general del año 2025, contempla la instalación de mobiliario urbano, compuesto por jardineras ornamentales con vegetación para embellecer el entorno y bancos u otros elementos similares destinados al descanso y la estancia de los usuarios.
Asimismo, se prevé la incorporación de un sistema de nebulizadores, con el fin de crear un espacio agradable, accesible y en contacto con la naturaleza en pleno entorno urbano. También se contempla en la actuación el mantenimiento del arbolado sobre las jardineras existentes. Para ello, se ha establecido un plazo de ejecución de las obras de cuatro meses a partir de la firma del acta de replanteo.
https://www.palenciaenlared.es/de-tender-calcetines-usados-a-convertirse-en-un-refugio-climatico-en-palencia/
Ya en el área de Obras, se ha dado paso al proyecto de mejoras puntuales de accesibilidad y acerado por la cuantía de 487.867 euros. El mismo incluye ocho actuaciones localizadas en la margen izquierda del Camino Santa Eufemia, la calle Canal, la margen derecha de la calle Segovia; en el parque de Las Américas, el acceso desde calle Mallorca, acceso desde la calle Las Palmas y el acceso desde Calle Bolivia; la renaturalización de Plaza Otero, con elevación de paso de peatones en Paseo del Otero; calle Comuneros y renaturalización de la calle Los Álamos y Tramo Martínez de Azcoitia. Un proyecto que cuenta con 6 meses de ejecución y pretende mejorar la accesibilidad de estas calles, así como en su caso renaturalizar espacios adyacentes. Para ello, se realizarán intervenciones de peatonalizaciones, de viario de coexistencia y jardinería.
La sesión ordinaria ha servido también para aprobar el convenio del Ayuntamiento de Palencia con la Federación de Organizaciones Artesanales de Castilla y León (FOACAL) por importe de 2.500 euros, para la realización de la Feria de Artesanía que tendrá lugar entre los días 29 de agosto y 7 de septiembre en el Paseo del Salón de Isabel II dentro de la celebración de las Fiestas de San Antolín. Asimismo, se ha dado luz verde al convenio por 6.500 euros con el Grupo de Comunicación Promecal para la organización y desarrollo de concurso de fotografía “Momentos de Pasión”.
En otro orden de cosas, en el área del Patronato se ha autorizado el gasto plurianual de 46.649 euros para financiar las obligaciones derivadas de la adjudicación del contrato de servicios de mantenimiento y conservación del césped deportivo del Estadio Municipal La Balastera. Asimismo, en la Junta de Gobierno Local se ha aprobado el convenio con la Asociación Cultural Universitaria Palentina (ACUP) por la cuantía de 12.950 euros con el objeto de hacer viable el programa de transporte universitario y facilitar el acceso a la formación y a la promoción personal de la población joven palentina para el curso 2024-2025.
Ya en el área de contratación se ha aprobado la revisión de los precios unitarios del mantenimiento de los contadores del contrato concesional del Servicio Público Integral de Abastecimiento de Agua, Alcantarillado y Depuración de Aguas Residuales, así como el expediente de contratación del servicio para la realización de análisis clínicos a los trabajadores del Ayuntamiento de Palencia con un presupuesto de 43.662 euros y un plazo de ejecución de dos años.
Por último, se ha dado cuenta de la ampliación del plazo de ejecución del contrato de suministro e instalación de un sistema de control de accesos a la zona de bajas emisiones de la ciudad, formalizado con la mercantil Kapsch Trafficcom Transportation, hasta el 30 de noviembre de 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado por la Unión Europea Next GenerationEU.







