La entidad celebró el pasado 20 de septiembre un evento que conmemoró sus primeros 25 años de trabajo ininterrumpido en favor de Tierra de Campos Palentina
La Asociación ARADUEY-CAMPOS es un conjunto de agentes públicos y privados unidos en una cooperación que identifica una estrategia común y ejecuta acciones innovadoras para el desarrollo de su zona rural. Esta entidad agrupa a los principales representantes de la vida económica y social de la comarca, incluyendo a diversos sectores y asociaciones comprometidas con el medio ambiente y la integración social y cultural.
Se trata de una organización singular que no corresponde ni a una administración pública ni al sector privado de forma exclusiva. Dotada de un significativo poder de toma de decisiones y un presupuesto considerable, su modelo asociativo representa una nueva forma de organización que influye de manera determinante en el equilibrio institucional y político de su territorio de actuación.

Celebración de un cuarto de siglo de trayectoria
El pasado 20 de septiembre, ARADUEY-CAMPOS conmemoró sus primeros 25 años de trabajo ininterrumpido en favor de Tierra de Campos Palentina. El evento se desarrolló a lo largo de todo el día bajo una carpa instalada en el campo de fútbol de Villoldo, reuniendo a amigos, colaboradores y distintas autoridades.
Durante sus intervenciones, las autoridades presentes mostraron un firme apoyo al trabajo que la asociación realiza para el desarrollo de la comarca. Uno de los momentos más significativos fue la entrega de varias distinciones a personas que han contribuido de manera esencial a que ARADUEY-CAMPOS sea hoy una entidad representativa y un referente para todo aquel que quiere emprender o consolidar su actividad económica en la zona.
Entre los homenajeados se encontraron los socios fundadores de la entidad, así como otras destacadas figuras de la sociedad civil.
Reafirmación de la metodología LEADER
A lo largo de la jornada, se puso especial énfasis en la importancia crucial de la metodología LEADER, a la que se definió como «una ventana abierta a probar, equivocarse, aprender y arriesgar para abrir caminos nuevos».
Los asistentes coincidieron en que dar continuidad a este modelo de trabajo participativo no es solo una opción deseable, sino una necesidad urgente para todos aquellos dispuestos a arriesgar en un negocio rural o en mejorar la calidad de vida de sus pueblos.
Para cerrar la sesión matinal, el periodista Javier Pérez Andrés dirigió unas palabras motivadoras y de ánimo para seguir adelante con la labor del Grupo de Acción Local.

El acto continuó con una comida informal en la que se pudieron degustar productos terracampinos, seguida de una animada actuación musical a cargo del grupo Clasicorroks.





