arancha fisio

En Clínica Arancha Alonso Fisioterapia tienen muy presente que el ejercicio de fuerza no es solo para deportistas o jóvenes. Es una herramienta fundamental para mantener la salud, especialmente en personas mayores y mujeres en etapas de premenopausia o menopausia, donde los cambios hormonales y el envejecimiento pueden afectar a huesos, músculos y articulaciones.

Trabajo de fuerza para prevenir y manejar el dolor articular
La artritis y la artrosis son condiciones que generan dolor e inflamación en las articulaciones, limitando la movilidad. Sin embargo, un músculo fuerte actúa como un amortiguador natural, reduciendo la carga sobre las articulaciones y aliviando el dolor durante los brotes.
• Músculo como protector articular: Un músculo bien desarrollado ayuda a distribuir mejor las fuerzas que reciben las articulaciones, disminuyendo el desgaste.
• Mejora de la movilidad: El entrenamiento de fuerza mantiene la elasticidad y funcionalidad.
• Reducción de la inflamación: El movimiento controlado favorece la circulación y reduce la congestión articular.
No se trata de levantar grandes pesos, sino de mantener una musculatura activa y funcional que permita realizar actividades cotidianas sin dolor.

Fuerza y Salud Ósea: Clave en Mujeres con Menopausia
En etapas como la premenopausia o menopausia (especialmente en casos precoces), la disminución de estrógenos acelera la pérdida de densidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. El entrenamiento de fuerza es uno de los mejores aliados para contrarrestar este efecto.

Por lo tanto, el trabajo de fuerza no es un capricho, es medicina preventiva. Tener un músculo activo significa menos dolor, más movilidad. En Clínica Arancha Alonso Fisioterapia te guían para que integres el ejercicio de forma segura y efectiva en tu rutina.

Calle Eduardo Dato, 10
TLF: 614 328 838/641 376 454

 

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí